Puntuación:
En general, el libro ha sido bien recibido como texto introductorio a la filosofía, elogiado por su accesibilidad y atractivo contenido. Proporciona una base sólida para los principiantes y es útil tanto para el aprendizaje personal como para la enseñanza. Sin embargo, hay algunas críticas relativas a ciertos capítulos y a la falta de profundidad en algunas discusiones filosóficas.
Ventajas:⬤ Accesible y atractiva introducción a la filosofía
⬤ fácil de leer
⬤ despierta el interés por seguir explorando temas filosóficos
⬤ útil para la enseñanza
⬤ generalmente bien recibido por los principiantes.
⬤ Algunos capítulos son menos eficaces o más difíciles de entender
⬤ se percibe falta de profundidad en las discusiones
⬤ a ciertos lectores les recordó a textos menos atractivos.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Philosophy for Everyone
Filosofía para todos comienza explicando qué es la filosofía antes de explorar las preguntas y cuestiones que están en la base de esta importante materia.
Los temas clave de esta nueva edición y sus áreas de interés incluyen:
⬤ Filosofía moral: la naturaleza de nuestros juicios y reacciones morales, si apuntan a alguna verdad moral objetiva o son meras preferencias personales o culturales.
Y la posibilidad de la responsabilidad moral dado el tipo de cosas que causan el comportamiento.
⬤ Filosofía política: cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de los Estados y su relación con los ciudadanos.
⬤ Epistemología: en qué consiste nuestro conocimiento del mundo y de nosotros mismos, y cómo llegamos a tenerlo.
Y si debemos formar creencias confiando en lo que nos dicen otras personas.
⬤ Filosofía de la mente: qué significa que algo tenga mente y cómo deben entenderse y explicarse las mentes.
⬤ Filosofía de la ciencia: cuestiones conceptuales fundamentales de la investigación y la práctica científicas, como si las teorías científicas son verdaderas.
Y.
⬤ Metafísica: cuestiones fundamentales sobre la naturaleza de la realidad, como si tenemos libre albedrío o si es posible viajar en el tiempo.
Este libro está diseñado para ser utilizado junto con el MOOC (curso online masivo y abierto) gratuito 'Introducción a la Filosofía' creado por el centro de investigación Eidyn de la Universidad de Edimburgo, y alojado en la plataforma Coursera (www.coursera.org/course/introphil). Este libro también es muy recomendable para cualquiera que busque una breve visión general de esta fascinante disciplina.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)