Federalism, Liberty, and the Law
Por muy diversos que puedan parecer a primera vista los trabajos presentados en este volumen, todos ellos tocan dos temas característicos de la obra de James Buchanan: el respeto de la soberanía individual y la amenaza del poder monopolístico sobre los derechos del individuo.
En su prólogo, Hartmut Kliemt afirma: "A diferencia de los libertarios más extremistas y utópicos, Buchanan) comprende bien que en nuestro mundo hace falta un Estado para defender al individuo del Estado. Buchanan, por tanto, no es un anarquista sino, más bien, lo que podría llamarse un 'anarquista reticente' que acepta tanto que el Estado es la mayor amenaza para la soberanía individual como que, sin algún tipo de monopolio estatal, la soberanía individual no puede protegerse".
Los veintiséis ensayos incluidos en Federalism, Liberty, and the Law se agrupan en estas categorías:
⬤ El análisis del federalismo.
⬤ Federalismo y libertad.
⬤ La libertad, el hombre y el Estado.
⬤ La Constitución de los Mercados.
⬤ Economistas, Eficiencia y Derecho.
⬤ Derecho, dinero y delito.
El tema central que une las obras de este volumen es el poder del monopolio y su control. Como libertario, Buchanan ve en el gobierno la mayor amenaza -y también el mayor protector- de las libertades individuales.
James M. Buchanan (1919-2013) fue un eminente economista que ganó el Premio Alfred Nobel de Ciencias Económicas en 1986 y fue considerado uno de los mayores estudiosos de la libertad del siglo XX.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)