Puntuación:
El libro proporciona una comprensión exhaustiva del fascismo, su dinámica de poder y sus métodos de prevención desde un punto de vista materialista dialéctico, lo que lo hace relevante para los acontecimientos actuales. Incluye reflexiones históricas sobre Hitler y el ascenso del nazismo en Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial.
Ventajas:Esencial para comprender el fascismo, relevante para los acontecimientos actuales, aporta conocimientos históricos, bien escrito para los interesados en el tema.
Desventajas:Considerado casi ilegible por algunos, puede resultar difícil para quienes carecen de formación histórica, comparado desfavorablemente con Mein Kampf en términos de legibilidad.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Fascism: What It Is, How to Fight It: A Compilation
2011 Reimpresión de la edición estadounidense de 1944.
Facsímil completo de la edición original, no reproducido con software de reconocimiento óptico. Escribiendo en el fragor de la lucha contra el ascenso del fascismo en Alemania, Francia y España en la década de 1930, el líder comunista León Trotsky examina los orígenes de clase y el carácter de los movimientos fascistas.
Partiendo de las bases establecidas por la Internacional Comunista en tiempos de Lenin, Trotsky propone una estrategia obrera para combatir y derrotar este peligro maligno. Capítulos sobre: El fascismo: ¿Qué es? -- Cómo triunfó Mussolini-- El peligro fascista se cierne sobre Alemania-- Una fábula de Esopo-- La policía y el ejército alemanes-- Burguesía, pequeña burguesía y proletariado-- El colapso de la democracia burguesa-- ¿Teme la pequeña burguesía a la revolución? -- La milicia obrera y sus opositores-- La perspectiva en Estados Unidos-- Construir el partido revolucionario.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)