Puntuación:
Ghosts of Gold Mountain, de Gordon H. Chang, ofrece un relato exhaustivo y bien documentado de los inmigrantes chinos que desempeñaron un papel crucial en la construcción de la mitad occidental del ferrocarril transcontinental. A través de una diligente investigación de diversas fuentes, el libro desvela las historias en gran parte no contadas de los chinos del ferrocarril, detallando sus contribuciones, condiciones de vida y la discriminación a la que se enfrentaron.
Ventajas:El libro está bien documentado y es informativo, y presenta un valioso relato que ha sido ignorado en la historia general. Los lectores aprecian su profundidad, el estilo fluido de su redacción y la inclusión de historias, ilustraciones y detalles históricos convincentes. Sirve como recurso para comprender las contribuciones de los inmigrantes chinos a la historia de Estados Unidos y aborda temas importantes sobre la injusticia racial.
Desventajas:Algunos lectores encontraron el libro un tanto repetitivo y árido, citando la falta de relatos de fuentes primarias de los trabajadores como una limitación que conducía a la reiteración de la información existente. Otros señalaron que el libro podía resultar denso o difícil en ocasiones, lo que podía no resultar atractivo para los lectores en general que buscaban una historia más ligera. Algunos opinaron que carecía de un personaje central convincente que anclara la narración.
(basado en 73 opiniones de lectores)
Ghosts of Gold Mountain: The Epic Story of the Chinese Who Built the Transcontinental Railroad
"Apasionante... Chang ha logrado lo que parecía imposible... Ha escrito una historia extraordinariamente rica, humana y convincente de los chinos del ferrocarril". -- Peter Cozzens,Wall Street Journal
GANADOR DEL PREMIO DE LITERATURA DE ASIA Y EL PACÍFICO AMERICANO
GANADOR DEL PREMIO AL MEJOR LIBRO DE LA ASOCIACIÓN DE BIBLIOTECARIOS CHINO-AMERICANOS.
Una historia innovadora y sobrecogedora de los trabajadores chinos que construyeron el Ferrocarril Transcontinental, contribuyendo a forjar la América moderna y desapareciendo en las sombras de la historia hasta ahora.
Desde el otro lado del mar, llegaron por miles, escapando de la guerra y la pobreza en el sur de China para buscar fortuna en América. Convergiendo en la enorme obra occidental del Ferrocarril Transcontinental, los emigrantes pasaron años dinamitando túneles a través de los acantilados nevados de Sierra Nevada y tendiendo vías a través del ardiente desierto de Utah. Su sudor y su sangre alimentaron el ascenso de unos Estados Unidos interconectados e industriales. Pero los que sobrevivieron a este peligroso esfuerzo sufrieron un tipo de muerte diferente: una muerte histórica, ya que primero fueron empujados a los márgenes de la vida estadounidense y luego a los márgenes de la memoria pública.
En este relato pionero, el galardonado Gordon H. Chang recurre a una investigación sin precedentes para recuperar las historias de los trabajadores ferroviarios chinos y celebrar su papel en la reconstrucción de América. Una corrección inestimable de una gran injusticia histórica, Los fantasmas de Gold Mountaindevuelve a estos "picos silenciosos" al lugar que les corresponde en nuestra saga nacional.
"La experiencia vivida por los chinos del ferrocarril ha sido esquiva durante mucho tiempo... El libro de Chang es un conmovedor esfuerzo por recuperar sus historias y honrar su indispensable contribución a la construcción de la América moderna"-- New York Times.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)