Puntuación:
El libro de Robin Dunbar explora la evolución del comportamiento social y la psicología humanas a través de una narración bien documentada y fascinante. Aunque muchos lectores aprecian la claridad y accesibilidad de la redacción, algunos critican el limitado alcance de las ideas y el carácter especulativo de los argumentos presentados.
Ventajas:⬤ Bien escrito y fácil de entender
⬤ fascinante exploración de la evolución humana
⬤ presenta múltiples perspectivas
⬤ ideas que invitan a la reflexión sobre el comportamiento social
⬤ estilo de escritura agradable
⬤ accesible a quienes no tienen formación en biología.
⬤ El enfoque estrecho en la psicología evolutiva puede pasar por alto aspectos importantes de la evolución humana
⬤ algunos argumentan que carece de conclusiones concretas y profundidad
⬤ la especulación sobre escenarios evolutivos puede no convencer a todos los lectores
⬤ consideración limitada de los desarrollos tecnológicos y sociales.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Human Evolution: Our Brains and Behavior
La historia de la evolución humana nos ha fascinado como ninguna otra: parece que tenemos una curiosidad insaciable por saber quiénes somos y de dónde venimos. Sin embargo, el estudio de las piedras y los huesos elude la que quizá sea la historia más real y cercana de la evolución humana: los cambios sociales y cognitivos que dieron lugar a los humanos modernos.
En Human Evolution: Our Brains and Behavior, Robin Dunbar apela a los aspectos humanos de cada lector, ya que se tratan temas como el apareamiento, la amistad y la comunidad desde la perspectiva de la psicología evolutiva. Con un índice que abarca desde la prehistoria hasta la actualidad, Evolución humana se centra en un aspecto de la evolución que normalmente ha quedado eclipsado por el registro arqueológico: los cambios biológicos, neurológicos y genéticos que se produjeron con cada transición en la narrativa evolutiva. El enfoque interdisciplinar de Dunbar -inspirado en su formación como antropólogo y psicólogo- acerca al lector a todos los aspectos del proceso evolutivo, que describe como el rompecabezas de la evolución que él y el lector ayudarán a resolver. Para ello, el libro traza cuidadosamente cada etapa del proceso evolutivo, desde los cambios anatómicos, como el bipedismo y el aumento del tamaño del cerebro, hasta los cognitivos y conductuales, como.
La capacidad de cocinar, reír y utilizar el lenguaje para formar comunidades a través de la religión y la narración de historias. Y lo que es más importante e interesante, Dunbar plantea una hipótesis sobre el orden en que se produjeron estos cambios evolutivos, conclusiones a las que se llega con la teoría del modelo de presupuesto temporal que el propio Dunbar acuñó. Por muy definitivas que sean las piedras y los huesos para las fechas duras de las pruebas arqueológicas, este libro explora cuestiones psicológicas mucho más complejas que requieren cierto grado de especulación intelectual: ¿Qué significa realmente ser humano (en contraposición a ser un simio) y cómo llegamos a serlo?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)