Puntuación:
En general, el libro ha sido elogiado como un recurso inestimable para los profesionales de la psicología y la educación especial, sobre todo por los ejemplos y casos que ofrece. Sin embargo, es criticado por su calidad inconsistente de contenido y organización, que puede no ser tan útil para aquellos que están al principio de sus carreras.
Ventajas:Altamente informativo y un gran recurso para profesionales y estudiantes, proporciona buenos ejemplos de redacción de informes y perspectivas sobre las evaluaciones. Recomendado para estudiantes de posgrado y profesionales que inician su carrera.
Desventajas:Utilidad desigual en las distintas secciones, con algunos contenidos demasiado complejos o mal organizados. No todos los informes siguen los formatos estándar utilizados en psicología escolar, lo que supone un reto para algunos lectores, especialmente para los profesionales que empiezan.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Comprehensive Evaluations: Case Reports for Psychologists, Diagnosticians, and Special Educators
Una valiosa colección de ejemplos de informes de casos de expertos en evaluación de niños y adolescentes.
Con contribuciones de autoridades en los campos de la psicología y la educación especial -incluyendo a Dawn Flanagan, Elaine Fletcher-Janzen, Randy Kamphaus, Nadeen Kaufman, George McCloskey, Jack Naglieri, Cecil Reynolds y Gale Roid- Evaluaciones integrales proporciona más de cincuenta informes de casos de muestra para ayudarle a redactar evaluaciones cuidadosamente planificadas, dirigidas a objetivos y exhaustivas que expliquen claramente las razones de las dificultades relacionadas con la escuela de un estudiante, desde el nivel preescolar hasta el postsecundario.
Una fuente de información para los profesionales de la educación, Evaluaciones integrales proporciona modelos para redactar informes de diagnóstico que acompañen a las pruebas administradas con más frecuencia en la evaluación de niños, adolescentes y adultos, incluyendo el BASC-2, KABC-II, WAIS-IV, WISC-IV y WJ III. Los informes reflejan varias disciplinas dentro de la psicología y la educación, diferentes perspectivas teóricas y paradigmas, y abarcan un amplio espectro de discapacidades.
Los informes de diagnóstico que se encuentran dentro de Evaluaciones integrales ayudarán a:
⬤ Ampliar su familiaridad con instrumentos de prueba ampliamente utilizados.
⬤ Mejorar su comprensión de la interpretación de las puntuaciones de las pruebas.
⬤ Mejorar su capacidad para adaptar los informes escritos a los propósitos de la evaluación.
⬤ Traducir los resultados de la evaluación en recomendaciones de tratamiento significativas.
⬤ Reconocer las diferencias en lo que los evaluadores de diversos distritos escolares, agencias y prácticas privadas consideran una evaluación integral.
⬤ Apreciar cómo su perspectiva teórica y la elección de pruebas pueden influir en las conclusiones diagnósticas.
⬤ Determinar un estilo de redacción de informes que satisfaga sus necesidades.
Evaluaciones integrales ilustra hábilmente cómo las evaluaciones exhaustivas ayudan a identificar empíricamente las razones por las que un estudiante tiene dificultades en la escuela, lo que permite a un evaluador seleccionar las adaptaciones e intervenciones más apropiadas para ayudar al estudiante a tener éxito.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)