Puntuación:
El libro critica la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido, destacando la explotación de las vulnerabilidades británicas por parte de Estados Unidos. Analiza figuras políticas y sentimientos eurófilos, pero lo hace de un modo que algunos lectores consideran repetitivo y tendencioso.
Ventajas:Ofrece una perspectiva reveladora de la relación entre Estados Unidos y el Reino Unido y del contexto histórico de las vulnerabilidades británicas. Aborda temas importantes como la soberanía y la relación del Reino Unido con Europa.
Desventajas:Difícil de leer debido a su contenido repetitivo. Excesiva crítica a determinadas figuras políticas. La aparente inclinación del autor hacia la eurofilia puede restar equilibrio a la visión.
(basado en 1 opiniones de lectores)
America and Britain: Was There Ever a Special Relationship?
La élite política y militar británica ha alimentado durante décadas la idea de que los lazos duraderos unen los intereses de Londres y Washington, en los buenos y en los malos tiempos.
Independientemente del final de la Guerra Fría, los atentados del 11-S y el auge económico de Oriente, estos vínculos son supuestamente inexpugnables. Pero, ¿hasta qué punto es esto cierto? ¿Están los británicos inmersos en un monumental acto de autoengaño? Guy Arnold investiga la "enfermedad americana" en el corazón de Whitehall, que, según él, ha vinculado demasiado estrechamente las políticas británicas a las de Washington.
La "relación especial" se convirtió en una prioridad del Foreign Office y dio a Gran Bretaña la ilusión de un poder del que ya no disfrutaba. En palabras de Churchill, "los británicos y los estadounidenses estaban atrapados el uno con el otro: un socio menor y un socio mayor, respectivamente". Para los estadounidenses supuso una forma de mantener a Gran Bretaña "de su lado", pero a cambio Washington aceleró el declive imperial británico.
Los estadounidenses siempre vieron a Gran Bretaña en Europa como un Caballo de Troya para salvaguardar sus intereses y como un puesto militar avanzado para sus ambiciones globales. Se burlaron o ignoraron la "relación especial", incluso en sus tratos con Thatcher y Blair, y últimamente el Foreign Office no ha logrado convencer al presidente Obama de su singular importancia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)