Puntuación:
Las reseñas de «Episodio en la vida de un pintor de paisajes», de César Aira, destacan la singular mezcla de historia y ficción del libro a través del personaje de Johann Moritz Rugendas, un pintor alemán que explora América Latina. La obra de Aira es elogiada por sus elementos cómicos, su prosa descriptiva y sus ideas filosóficas, que crean una narrativa atractiva que desafía las percepciones del arte y la realidad. Sin embargo, algunos lectores encuentran partes de la trama inconexas y el final poco claro, lo que provoca una sensación de confusión.
Ventajas:El libro presenta una prosa descriptiva brillante, una mezcla de humor y reflexiones filosóficas, y un argumento atractivo. El enfoque narrativo único de Aira y su capacidad para presentar temas surrealistas y que invitan a la reflexión resuenan bien entre los lectores. También se agradece la traducción de Chris Andrews, que hace la obra de Aira más accesible al público angloparlante. Muchas reseñas consideran la novela una obra maestra o un importante logro literario.
Desventajas:Algunos lectores opinan que la trama se vuelve confusa e inconexa, sobre todo en las últimas partes de la historia. Algunos críticos critican la claridad de la narración y expresan confusión sobre las motivaciones del protagonista y el mensaje general. Además, algunos lectores señalan que las discusiones filosóficas pueden resultar a veces demasiado abstractas o desenfocadas.
(basado en 25 opiniones de lectores)
An Episode in the Life of a Landscape Painter
Una asombrosa novela argentina que es una meditación sobre lo bello y lo grotesco de la naturaleza, el arte de pintar paisajes y una experiencia en la vida de un hombre que se convirtió en un pararrayos de inspiración. Episodio en la vida de un paisajista es la historia de un momento en la vida del artista alemán Johan Moritz Rugendas (1802-1858).
Admirado como maestro paisajista, Alexander von Humboldt le aconsejó que viajara desde Europa hacia el Oeste para registrar los espectaculares paisajes de Chile, Argentina y México. De hecho, Rugendas se convirtió en uno de los mejores pintores europeos del siglo XIX que se aventuraron en Latinoamérica. Sin embargo, ésta no es una biografía de Rugendas.
Esta obra de ficción teje una historia casi surrealista en torno al objetivo secreto de los viajes de Rugendas a América: visitar Argentina para alcanzar en el arte la «totalidad fisonómica» de la visión científica del todo de von Humboldt. Rugendas está convencido de que sólo en la misteriosa vastedad de las inmensas llanuras encontrará la verdadera inspiración.
Una breve y dramática visita a Mendosa le brinda la oportunidad de hacer realidad su sueño. Desde allí viaja directamente a la pampa, rezando por ese momento imposible, que sólo llegaría a un precio inmenso, un precio casi monstruosamente desorbitado que acabaría desafiando su dibujo y le obligaría a crear una nueva forma de hacer arte.
Un extraño episodio que no pudo evitar absorber salvajemente en su propio cuerpo interrumpe el viaje y le marca irreversible y explosivamente de por vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)