The Oxford Encyclopedia of Mexican History and Culture
En 129 artículos y tres volúmenes, La Enciclopedia Oxford de Historia y Cultura Mexicanas ofrece un compendio de la mejor erudición disponible sobre la rica historia y cultura de la nación. Un grupo internacional de destacados autores, entre los que se encuentran reconocidos estudiosos mexicanos, revela dimensiones nuevas o poco conocidas de este pasado o confirma con nuevas fuentes interpretaciones anteriores de la experiencia mexicana. Los temas incluyen los esperados tópicos de política y economía, combinados con poderosos artículos sobre biografía, medio ambiente, género y cultura, incluyendo música, arte y cine. Son exclusivos de este volumen los ensayos sobre fuentes digitales, como archivos digitalizados y colecciones fotográficas, con información sobre cómo acceder a ellas y utilizarlas para la investigación histórica.
Los artículos se suman a consideraciones de actualidad como el género y la etnia, sitúan a México en dimensiones más amplias como el Mundo Atlántico y la Cuenca del Pacífico, y ofrecen conclusiones sobre fenómenos naturales como la flora (que produce pulque) y las erupciones volcánicas (en el maizal de un agricultor). Los autores ilustran a los lectores con valoraciones sobre la guerra hispano-azteca, el dominio indígena del sistema legal español para doblegarlo a sus propósitos, las canciones prohibidas por la Inquisición y más de cien otros aspectos fascinantes de la historia de la nación. La cobertura de los individuos incluye figuras ampliamente conocidas como el monumental Benito Jurez, el héroe y traidor Antonio L3pez de Santa Anna, Porfirio D-az y Lzaro Crdenas, así como varias mujeres destacadas cuyas contribuciones han ayudado a dar forma a la cultura y la política mexicanas. La matanza de manifestantes en Tlatelolco en 1968 recibe una cuidadosa valoración, y otros ensayos examinan el cambio de actitudes populares y políticas que se produjo a continuación. La tragedia marcó el inicio de los acontecimientos que dieron lugar a la democracia electoral mexicana, confirmada en las elecciones presidenciales de 2000.
Escritos en una prosa clara y explicativa, e incorporando las últimas investigaciones, los artículos de la enciclopedia ofrecen una maravillosa narración que será de utilidad para eruditos, estudiantes y el lector en general.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)