Puntuación:
La colección de ensayos de E.B. White sobre la democracia es elogiada por su prosa clara y perspicaz que sigue siendo relevante en los debates políticos contemporáneos. Reflexiona sobre la resistencia de la democracia, haciendo hincapié en la importancia del compromiso cívico informado y destacando al mismo tiempo sus desafíos históricos. Sin embargo, algunas reseñas critican la relevancia del libro en el contexto actual y expresan dificultades para conseguirlo.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura claro y atractivo.
⬤ Aporta valiosas ideas sobre la democracia y sus retos.
⬤ Relevante para el clima político actual.
⬤ Fomenta la reflexión sobre la importancia de la libertad y la responsabilidad cívica.
⬤ Recomendado como lectura esencial para comprender la democracia.
⬤ Algunos consideran que el contenido está anticuado o es menos relevante para los lectores modernos.
⬤ La compra del libro puede ser frustrante, descrita como compleja.
(basado en 14 opiniones de lectores)
On Democracy LP
Un título nuevo y digno de mención New York Times Book Review.
"Para los campeones cansados de la democracia, la prosa probada por el tiempo de White es una inyección de adrenalina" (Madeleine Albright) en esta colección de ensayos y cartas de E. B. White.
"Soy miembro de un partido de uno, y vivo en una era de miedo".
Estas palabras fueron escritas por E. B. White en 1947.
Décadas antes de nuestra actual agitación política, White elaboró declaraciones políticas elocuentes y prácticas que siguen resonando. "Sólo hay un tipo de prensa que sea buena", proclamó, "una prensa libre de cualquier mancha del gobierno". Condenó la tendencia a la difamación, argumentando que "en días dudosos, de dudas, la moralidad nacional tiende a deslizarse y resbalar hacia una condición en la que la prueba del honor de un hombre es su celo por descubrir la deshonra en otros." Y sobre la propagación del fascismo lamentó que "el fascismo disfruta en este momento de un clima casi perfecto para crecer: un mundo de miedo y hambre".
Con una introducción del historiador Jon Meacham, ganador del Premio Pulitzer, esta concisa colección de ensayos, cartas y poemas de una de las voces literarias más eminentes de este país ofrece un contexto histórico muy necesario para el estado actual de la nación y esperanza para el futuro de nuestra sociedad. Dirigiéndose a los estadounidenses en un momento de incertidumbre, cuando la propia democracia se ha visto amenazada, nos recuerda: "Mientras haya un hombre recto, mientras haya una mujer compasiva... la escena no estará desolada".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)