Puntuación:
Hope Valley, de Haviva Ner-David, es una conmovedora novela que explora la complicada relación entre palestinos e israelíes a través de la amistad de dos mujeres, Ruby y Tikvah. Con el conflicto palestino-israelí como telón de fondo, la historia aborda temas como el dolor, la esperanza, el trauma y la posibilidad de entendimiento y reconciliación, destacando la importancia de la empatía para superar las diferencias culturales.
Ventajas:Los lectores elogian la novela por su bella prosa, su profunda resonancia emocional, sus personajes identificables y la esperanzadora descripción de una amistad que trasciende el conflicto. Muchos consideran que arroja luz sobre la complejidad de la situación israelo-palestina y destacan su capacidad para fomentar la comprensión y la empatía. La narración entrelaza eficazmente las historias personales con el contexto histórico, haciendo que los temas sean cercanos y atractivos.
Desventajas:Algunas críticas se refieren a que los giros argumentales de la narración pueden parecer demasiado prolijos o predecibles para algunos lectores. Además, algunos elementos de la historia pueden resultar inverosímiles para el público internacional que no esté familiarizado con las complejidades de la historia de la región. Algunas reseñas señalan que el libro puede parecer demasiado simplista al abordar un conflicto tan polifacético.
(basado en 50 opiniones de lectores)
Hope Valley
El Valle de la Esperanza es la historia de dos mujeres, una judía-israelí y otra palestina-israelí, que se unen para forjar una amistad insólita. Tikvah y Ruby se conocen un día de verano, justo antes del estallido de la 2ª intifada, en el valle de Galilea que separa los pueblos segregados en los que viven. El valle que el padre de Ruby había llamado Hope (Esperanza) pasó a simbolizar la enemistad política que ha definido la historia de dos naciones en esta convulsa tierra y que ha dado lugar a culturas paralelas con escasa interacción significativa entre ellas.
Tikvah, una artista de cincuenta y dos años de Long Island, es hija de supervivientes del Holocausto y se crió en un hogar sin amor ni vida. Ruby, una artista palestino-israelí de fama mundial, regresa al pueblo de su infancia tras una vida en el extranjero para tratarse de un cáncer que empeora. Al principio, Ruby persigue la amistad de Tikvah para entrar en su casa y recuperar el diario que el padre de Ruby dejó atrás cuando su familia fue expulsada de esa misma casa en la guerra de 1948. Pero a medida que crece su amistad, no sólo se abren a los relatos y la humanidad de la otra, sino que descubren secretos de sus propias vidas.
Las historias de Tikvah y Ruby muestran tanto la fuerza como la fragilidad de los lazos familiares, el poder que tienen el trauma y el miedo para moldear nuestras vidas, la fuerza que reunimos para afrontar la muerte y el sufrimiento, las vicisitudes del matrimonio y el glorioso significado de la amistad. Sus vidas ahondan en la necesidad primaria de conexión, así como en los ricos y transformadores vínculos que pueden formarse a partir de encuentros sincrónicos. En Hope Valley conocemos a dos mujeres fuertes de naciones en conflicto, que se rodean mutuamente y, al reconocer el dolor de la otra, nos ofrecen la esperanza de que el miedo y el resentimiento pueden convertirse en amor.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)