Puntuación:
El libro ofrece un examen detallado y convincente del caso del secuestro del bebé Lindbergh, presentando nuevas teorías y puntos de vista que desafían las narrativas establecidas. Está bien documentado y es interesante, aunque algunos lectores señalan problemas de ritmo y erratas. La conclusión a la que llega el autor resulta chocante para algunos, y hay opiniones encontradas sobre la calidad general de la presentación física del libro.
Ventajas:El libro está bien escrito y meticulosamente investigado, y presenta un relato fascinante de fácil lectura y comprensión. Muchos críticos aprecian los nuevos puntos de vista y la capacidad del autor para presentar hechos históricos complejos de forma accesible. El libro se considera una contribución convincente al discurso en torno al caso Lindbergh, y algunos lo califican de lectura obligada para cualquier persona interesada en los crímenes reales.
Desventajas:Algunos lectores opinan que la teoría presentada en el libro puede no ser sólida como una roca, y señalaron casos en los que la narración se alargaba o contenía erratas. Algunos críticos expresaron su decepción por la calidad física del libro, indicando problemas como páginas que se caían y mala calidad de impresión. Además, la representación gráfica de ciertos sucesos, con fotos incluidas, puede resultar perturbadora para algunos lectores.
(basado en 79 opiniones de lectores)
The Lindbergh Kidnapping Suspect No. 1: The Man Who Got Away
Sorprendentemente, hoy se dispone de más pruebas clave que las que se presentaron en el juicio con pena de muerte de Bruno Richard Hauptmann por el secuestro/asesinato de Charles Lindbergh, Jr. Viendo documentos y fotos que el jurado nunca vio y análisis forenses nunca antes publicados, podrá juzgar por sí mismo quién cometió el «crimen del siglo». Expertos y entusiastas por igual están llamando a la nueva e impactante exposición de la autora galardonada Lise Pearlman sobre el secuestro de Lindbergh:
«DESTRUYENDO MITOS, BELLAMENTE ESCRITO, PODEROSAMENTE ARGUMENTADO» -- Lloyd Gardner.
«SORPRENDENTE... BIEN DOCUMENTADO... ALTAMENTE PLAUSIBLE». -- Dr. William M. Bass.
«EXPERTAMENTE INVESTIGADO» “SUPERBELLAMENTE ARTESANAL” “DE LECTURA OBLIGATORIA” -- Greg Ahlgren & Stephen Monier.
Esta historia impactante pero real se cuenta en sólo 350 páginas divididas en docenas de capítulos cortos y fascinantes que no podrás dejar de leer. Incluye:
-- decenas de fotos que incluyen el aspecto real del pequeño Charlie en el momento de su desaparición y otras pruebas suprimidas.
-- el informe forense de mayo de 1932 emitido por el principal laboratorio médico ahora conocido como Bristol Myers Squibb.
-- el moderno análisis forense del cadáver realizado por un renombrado patólogo y publicado aquí por primera vez.
-- Más de 60 páginas de notas detalladas para detectives y lectores curiosos.
-- Lista de fuentes de más de 90 libros, archivos y otros materiales de referencia.
-- índice exhaustivo, y mucho más.
En plena Depresión, millones de personas en todo el mundo siguieron cada giro del secuestro y asesinato del bebé Lindbergh. Sin embargo, lo que se informó fueron en gran medida noticias falsas. Casi un siglo después de que el inmigrante indocumentado Bruno Richard Hauptmann fuera ejecutado por el vil crimen, aún persisten los interrogantes. Si se condenó al hombre equivocado, ¿quién lo hizo? ¿Cuándo? ¿Cuándo? ¿dónde? ¿Cómo? Las impactantes respuestas que sugiere este libro han eludido a todos los autores anteriores. Una exhaustiva investigación en archivos polvorientos ha aportado pruebas forenses cruciales nunca antes analizadas. Se invita a los lectores a reexaminar «el crimen del siglo» con nuevos ojos centrados en un sospechoso clave: un hombre delgado que llevaba un sombrero de fieltro que ocultaba su rostro. Fue visto con una escalera en su coche cerca de la entrada de la casa de los Lindbergh aquella fatídica noche. La policía dejó que una persona que encajaba en esa descripción supervisara toda la investigación: el padre del niño, el héroe internacional Charles Lindbergh. Abuso de poder, amoralidad y xenofobia protagonizan esta saga ambientada en una época dominada por supremacistas blancos y darwinistas sociales. Si Lindbergh era el sospechoso nº 1, el hombre que se escapó, ¿cuál era su móvil? ¿Quién más estuvo implicado? ¿Quién ayudó a encubrir el crimen?
Lea este libro y juzgue usted mismo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)