Puntuación:
El libro de Jacques Ellul «El sentido de la ciudad» ofrece una exploración profunda y atractiva del concepto de ciudad desde una perspectiva teológica, examinando su significado a lo largo de la Biblia. El libro critica la vida urbana moderna y sus defectos inherentes, al tiempo que presenta una visión redentora del futuro de la ciudad en consonancia con el propósito divino.
Ventajas:Los lectores aprecian el libro por su profundidad, sus ideas que invitan a la reflexión y la perspectiva única que Ellul ofrece sobre la relación entre la humanidad, la ciudad y Dios. Para muchos, la obra de Ellul es convincente y creativa, lo que la convierte en una lectura recomendada para quienes se interesan por la teología bíblica y la crítica de la sociedad moderna.
Desventajas:Algunos lectores encontraron el libro obtuso y difícil de entender, lo que indica que su estilo académico puede no ser adecuado para todos los públicos. Además, hubo comentarios sobre la lentitud del libro, aunque esto no era un reflejo del contenido en sí.
(basado en 12 opiniones de lectores)
The Meaning of the City
Jacques Ellul, antiguo miembro de la Facultad de Derecho de la Universidad de Burdeos, fue reconocido como un brillante y penetrante comentarista de las relaciones entre teología y sociología. En El sentido de la ciudad presenta lo que encuentra en la Biblia: una teología de la ciudad sofisticada y coherente, plenamente aplicable a la sociedad urbanizada de hoy.
Ellul cree que la ciudad simboliza la obra suprema del hombre y, como tal, representa el rechazo definitivo de Dios por parte del hombre. Por tanto, es la ciudad, donde reside el corazón rebelde del hombre, la que debe ser reformada. El autor subraya el hecho de que la Biblia no encuentra la realización del hombre en un retorno a un idílico Edén, sino que apunta más bien a una vida de comunión con el Salvador en la ciudad transfigurada.
El sentido de la ciudad, dice John Wilkinson en su ensayo introductorio al libro, es el contrapunto teológico a La sociedad tecnológica de Ellul, una obra que analizaba el fenómeno del mundo postindustrial autónomo y totalmente manipulable.
Ellul discrepa de quienes planifican idealistamente nuevos entornos urbanos para el hombre, como si éste pudiera por sí solo negar el diabolismo inherente a la ciudad. Para Ellul, la historia de la ciudad desde los tiempos de Caín y Nimrod hasta Babilonia y Jerusalén revela una tendencia a destruir al ser humano en aras de las obras humanas.
No obstante, continuando con el tema de la tensión entre dos realidades que caracteriza todas sus obras, Ellul considera que Dios ha elegido la ciudad como instrumento de gracia para el creyente. William Stringfellow describe The Meaning of the City como un libro de asombrosa importancia, que debería situarse junto a Moral Man and Immoral Society de Reinhold Niebuhr como una obra de potencial verdaderamente trascendental. Douglass D.
McFerran añade que se trata de un libro que merece ser considerado seriamente por cualquier persona interesada en la relación entre el compromiso religioso y la participación secular. Y John Wilkinson lo resume: Hay muy pocos análisis convincentemente religiosos de los fenómenos sociológicos del presente..... La sociología de base bíblica de Ellul está proporcionando hoy la materia para un amplio y creciente grupo de protestantes sociales, particularmente en Estados Unidos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)