Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
A Critique of the New Commonplaces
Jacques Ellul, con un talante mucho menos solemne que de costumbre, desmenuza aquí los lugares comunes políticos y sociológicos, demostrando de forma destructiva e ingeniosa cómo nuestra aceptación irreflexiva de los mismos fomenta la hipocresía, la petulancia y la inercia mental. Entre los estereotipos de pensamiento y de discurso que así estallan figuran frases como No se puede actuar sin ensuciarse las manos, El trabajo es libertad, Hay que seguir la corriente de la historia y La mujer encuentra su libertad (dignidad) en el trabajo.
Un cierto número de estas viejas sierras presiden nuestra vida cotidiana. Nos permiten entendernos y nadar en la corriente ordinaria de la sociedad. Se aceptan como tan ciertas que casi nunca las cuestionamos.
Sirven a la vez como explicación suficiente de todo y como remate de demasiados argumentos. Ellul explora las formas en que estos clichés nos engañan y nos impiden tener pensamientos independientes y, de hecho, nos impiden enfrentarnos a los problemas a los que teóricamente se dirigen.
Son los nuevos lugares comunes. Así como el siglo XIX dio a luz muchos de esos lugares comunes (están consagrados en Exegese de Leon Bloy y Dictionnaire des idees recues de Flaubert), nuestro siglo se ha ocupado de crear los suyos. Lo que Ellul ha hecho es detenerse el tiempo suficiente para observarlos con detenimiento, atacarlos con fría razón y dejarlos al desnudo.
En este notable documento, la cáustica intrepidez de Ellul está al servicio de verdades a menudo crueles, pero siempre lúcidas y apasionadas. Representa la voz de la inteligencia, y mientras lo hace es a menudo hilarante y siempre terapéutico sobre asuntos de primera importancia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)