Puntuación:
El Nuevo Imperio, de Brooks Adams, es un amplio análisis histórico que abarca importantes periodos y regiones y se centra en cómo las rutas comerciales han influido en el auge y la caída de los imperios. Establece conexiones entre factores económicos, acontecimientos históricos y eficacia política, proporcionando un examen de la historia que invita a la reflexión.
Ventajas:El libro es atractivo y abarca un amplio espectro de la historia, con observaciones perspicaces sobre las rutas comerciales y su impacto en los imperios. Incluye muchas anécdotas históricas convincentes y ofrece conclusiones arrolladoras que pueden provocar la reflexión. Se agradece la perspectiva única del autor sobre los enfrentamientos económicos y la eficacia política.
Desventajas:Se echa en falta una visión más moderna, como los debates en torno al petróleo. Algunos lectores pueden encontrar las amplias generalizaciones y la naturaleza arrolladora de las conclusiones un poco abrumadoras o simplistas.
(basado en 1 opiniones de lectores)
The New Empire
Un intento de tratar, por métodos inductivos, la consolidación y disolución de esas masas administrativas que llamamos imperios. Incluye referencias bibliográficas e índice.
En 1866, cuando su editor le pidió que escribiera una breve historia de Massachusetts, Brooks Adams (1848-1927) irrumpió en el mundo literario con La emancipación de Massachusetts, en la que demolía y reescribía la historia de la colonia y provincia de la bahía de Massachusetts, relatada originalmente por la oligarquía sacerdotal contra la que se lanzó el libro y, en épocas posteriores, principalmente por eminentes miembros del clero congregacional. Causó un gran revuelo, especialmente en los círculos religiosos, y provocó severas críticas e incluso denuncias contra el autor, pero éste vivió para verlo pasar a una segunda edición como historia aceptada. A continuación se dedicó a estudiar las rutas comerciales y su influencia en la historia de los pueblos y las naciones, y en 1896 publicó The Law of Civilization and Decay: An Essay on History (La ley de la civilización y la decadencia: un ensayo sobre historia), una obra de alto nivel histórico que establece el principio de que las sociedades humanas difieren entre sí en la medida en que la naturaleza las ha dotado de energía, un principio desarrollado posteriormente por Henry Adams.
Consideraba ésta su obra más significativa. A partir de 1907 ocupó con éxito la cátedra de derecho constitucional en la Universidad de Boston.
"Siguiendo una línea argumental ya elaborada en su Law of Civilization and Decay, Mr. Adams ofrece una explicación, una teoría podría llamarse, del ascenso y declive de sucesivos "imperios" desde los albores de la historia hasta el presente.
El objetivo del argumento es explicar la supremacía actual, o inminente, de Estados Unidos como potencia imperial." -Thorstein Veblen.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)