Puntuación:
El libro ofrece un relato detallado de la crisis ecológica de China, haciendo hincapié en sus graves problemas de contaminación y en los problemas sistémicos de su gobernanza relacionados con la degradación ambiental. Aunque algunos lectores consideran que el autor carece de un punto de vista objetivo, otros consideran que el libro es una lectura esencial para comprender los retos medioambientales de China.
Ventajas:⬤ Una investigación en profundidad con amplia documentación
⬤ pone de relieve importantes problemas medioambientales en China
⬤ esencial para ecologistas y activistas climáticos
⬤ sensibiliza sobre los problemas sistémicos que subyacen a la contaminación.
Se percibe falta de objetividad en el punto de vista del autor; a algunos lectores les cuesta creer las afirmaciones presentadas.
(basado en 2 opiniones de lectores)
China's Engine of Environmental Collapse
Mientras el mundo se precipita hacia el olvido medioambiental, China está a la cabeza. Las emisiones de CO2 de este país duplican con creces las de Estados Unidos, pero su PIB es sólo dos tercios mayor.
China es líder mundial en generación de energía solar y eólica, pero está construyendo nuevas centrales eléctricas de carbón a un ritmo incluso mayor que el de las renovables. Los lagos, ríos y acuíferos del país están gravemente contaminados. El 20% de las tierras de cultivo de China han sido declaradas demasiado tóxicas para la agricultura.
Sin embargo, este gobierno "socialista" sigue dando prioridad al crecimiento sobre el medio ambiente. ¿Por qué la crisis medioambiental de China es mucho peor que la del capitalismo "normal" en casi todas partes y por qué el gobierno ferozmente autoritario de China no puede suprimir la contaminación de sus propias industrias? Richard Smith sostiene que la economía china se rige por imperativos nacionalistas-industrialistas extraeconómicos más poderosos que la maximización del beneficio.
Sin embargo, tanto el capitalismo occidental como el "capitalismo comunista" chino corren el uno contra el otro hacia el apocalipsis. Sostiene que nada que no sean drásticos cierres y recortes industriales, especialmente en China y Estados Unidos, bastará para reducir las emisiones lo suficiente como para salvar el planeta, pero la aplicación de tales políticas sin precipitar el colapso económico requerirá una transición al ecosocialismo.
Este libro reúne ciencia medioambiental, ciencia política, economía y sociología en un análisis exhaustivo único que cambiará el debate del meliorismo de mercado a la necesidad de un cambio radical del sistema.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)