Puntuación:
The Book of Why, de Judea Pearl y Dana Mackenzie, explora la importancia de la causalidad en estadística, desafiando la sabiduría convencional que equipara correlación con causalidad. El libro profundiza en el contexto histórico de la inferencia causal, los modelos gráficos y sus implicaciones para entender la inteligencia artificial. Aunque ofrece una narrativa convincente que incluso los no expertos pueden apreciar, también es técnico y puede requerir una lectura cuidadosa para comprender sus complejos conceptos.
Ventajas:⬤ Una redacción atractiva que transforma un tema complejo en una narración accesible.
⬤ Ofrece un desafío significativo a las nociones predominantes en la ciencia de datos.
⬤ Combina el contexto histórico con las implicaciones modernas para la IA.
⬤ Fomenta una comprensión e investigación más amplias del razonamiento causal más allá del mero análisis de datos.
⬤ Aporta ideas que pueden influir en diversos campos, como la estadística, la epidemiología y la inteligencia artificial.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar el contenido matemático difícil y pesado.
⬤ Algunos críticos señalan que el tono del autor puede resultar arrogante o despectivo.
⬤ Algunos detractores mencionaron ejemplos simplistas o inapropiados.
⬤ Es posible que el libro no proporcione una comprensión exhaustiva de todos los métodos de inferencia causal, ya que algunos lectores consideraron que pasaba por alto procesos analíticos fundamentales.
⬤ Se señalaron ciertas inexactitudes fácticas o sesgos percibidos, que llevaron a desconfiar de las conclusiones del autor.
(basado en 269 opiniones de lectores)
The Book of Why: The New Science of Cause and Effect
Un informático y estadístico ganador del premio Turing muestra cómo la comprensión de la causalidad ha revolucionado la ciencia y revolucionará la inteligencia artificial. "Correlación no es causalidad".
Este mantra, coreado por los científicos durante más de un siglo, ha llevado prácticamente a la prohibición de hablar de causalidad. Hoy, ese tabú ha muerto. La revolución causal, instigada por Judea Pearl y sus colegas, ha cortado un siglo de confusión y ha establecido la causalidad -el estudio de la causa y el efecto- sobre una base científica firme.
Su trabajo explica cómo podemos saber cosas fáciles, como si fue la lluvia o un aspersor lo que mojó una acera; y cómo responder a preguntas difíciles, como si un medicamento cura una enfermedad. El trabajo de Pearl nos permite saber no sólo si una cosa causa otra: nos permite explorar el mundo que es y los mundos que podrían haber sido.
Nos muestra la esencia del pensamiento humano y la clave de la inteligencia artificial. Cualquiera que quiera entender alguna de las dos cosas necesita El libro del porqué.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)