El hombre que gritaba yo soy: una novela

Puntuación:   (4,5 de 5)

El hombre que gritaba yo soy: una novela (A. Williams John)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ha cosechado una mezcla de elogios y críticas por parte de los lectores. Muchos críticos elogian la brillante escritura de John A. Williams y su profunda exploración de las relaciones raciales, destacando la relevancia de sus temas en la actualidad. Los lectores aprecian el desarrollo de los personajes y una narrativa que invita a la reflexión. Sin embargo, a algunos les resulta difícil de seguir debido a las incoherencias de la trama, los problemas de profundidad de los personajes y los cambios bruscos en la línea temporal. Algunos lectores se sienten frustrados por el ritmo y la coherencia general de la trama.

Ventajas:

Bien escrito, con una prosa elocuente
Profundo análisis de la raza y las relaciones raciales
Atractivo viaje de los personajes
Relevante en el contexto actual
Provoca la reflexión con implicaciones históricas
Algunos lectores lo consideran una obra maestra
Lectura obligatoria para los interesados en la literatura afroamericana.

Desventajas:

Problemas de ritmo y dificultad para seguir la trama
Falta de profundidad en algunos personajes
Cambios bruscos de tiempo y de enfoque
Algunos lo encontraron menos atractivo en comparación con las obras anteriores del autor
Frustración por la falta de inclusión del «Plan del Rey Alfredo»
Ciertas referencias históricas pueden confundir a los lectores modernos.

(basado en 21 opiniones de lectores)

Título original:

The Man Who Cried I Am: A Novel

Contenido del libro:

Redescubra el sensacional thriller literario de 1967 que capta las amargas luchas de los intelectuales y artistas negros de la posguerra.

Con un prólogo de Ishmael Reed y una nueva introducción de Merve Emre sobre cómo esta explosiva novela puso al descubierto las fallas raciales de Estados Unidos.

Max Reddick, novelista, periodista y redactor de discursos presidenciales, ha pasado su carrera luchando contra la corriente de la raza en Estados Unidos. Ahora, enfermo terminal, ya no tiene nada que perder. Expatriado durante muchos años, Max regresa a Europa por última vez para saldar una vieja deuda con su esposa holandesa, Margrit, de la que está distanciado, y para asistir al funeral en París de su amigo, rival y mentor Harry Ames, un personaje inspirado en Richard Wright.

En Ámsterdam, entre los papeles de Harry, Max descubre explosivos documentos secretos del gobierno en los que se esboza el "Rey Alfred", un plan que se pondrá en práctica en caso de disturbios raciales generalizados y cuyo objetivo es "acabar, de una vez por todas, con la amenaza de las Minorías para el conjunto de la sociedad americana". Al darse cuenta de que Harry ha sido asesinado, Max debe arriesgarlo todo para hacer llegar los documentos al único hombre que puede ayudar.

Recibida como una obra maestra cuando se publicó en 1967, The Man Who Cried I Am (El hombre que gritaba yo soy) abarca un abanico de experiencias pocas veces visto en la ficción estadounidense: desde la vida de un soldado negro hasta el fermento del África poscolonial, pasando por una visión desde dentro de la política de Washington en la época de la segregación y el Movimiento por los Derechos Civiles, incluyendo retratos ficticios de Martin Luther King, Jr. y Malcolm X. John A. Williams y su clásico perdido deberían haber sido redescubiertos.

Pocas novelas han difuminado tan deliberadamente los límites entre ficción y realidad como El hombre que gritaba yo soy (1967), y muchos de sus primeros lectores dieron por sentado que el plan de King Alfred era real. En su introducción, Merve Emre examina el plan de marketing gonzo detrás de la novela que alimentó esta confusión y provocó una investigación del FBI. Este libro de lujo en rústica también incluye un nuevo prólogo del novelista Ishmael Reed.

"Es un éxito de taquilla, una bomba de hidrógeno.... Es un libro que los blancos aún no están preparados para leer, como tampoco lo están la mayoría de los negros que leen. Pero (es) el hito producido desde Native Son. Además, y por donde debería empezar, es un libro maravillosamente escrito". --Chester Himes

"Magnífico... obviamente de la clase de Baldwin y Ellison". --John Fowles

"Si El hombre que gritaba yo soy fuera un cuadro sería obra de Brueghel o El Bosco. La locura y la danza son una muestra interminable de la humanidad tratando de sortear el inevitable Destino". --Walter Mosely

Otros datos del libro:

ISBN:9781598537611
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Virginia Occidental: Una historia - West Virginia: A History
"Virginia Occidental: A History" está ampliamente considerado como uno de los mejores libros...
Virginia Occidental: Una historia - West Virginia: A History
Hijos de la Oscuridad, Hijos de la Luz Una Novela de Cierta Probabilidad - Sons of Darkness, Sons of...
Publicada originalmente en 1969, esta parábola de...
Hijos de la Oscuridad, Hijos de la Luz Una Novela de Cierta Probabilidad - Sons of Darkness, Sons of Light: A Novel of Some Probability
El páncreas: Biología y fisiología - The Pancreas: Biology and Physiology
Este libro ofrece una cobertura completa y definitiva de los conocimientos...
El páncreas: Biología y fisiología - The Pancreas: Biology and Physiology
Identificación de víctimas de catástrofes en el siglo XXI: Una Perspectiva Us - Disaster Victim...
Este libro aborda la Identificación de Víctimas de...
Identificación de víctimas de catástrofes en el siglo XXI: Una Perspectiva Us - Disaster Victim Identification in the 21st Century: A Us Perspective
El hombre que gritaba yo soy: una novela - The Man Who Cried I Am: A Novel
Redescubra el sensacional thriller literario de 1967 que capta las amargas luchas...
El hombre que gritaba yo soy: una novela - The Man Who Cried I Am: A Novel
Pancreatitis
Este libro ofrece una cobertura completa y definitiva de la actualidad.Comprensión de las causas, diagnóstico y tratamiento de la inflamatoria.Enfermedad pancreatitis...
Pancreatitis
Lo que tú sabes Reflexiones y esbozos de la vida - What You Know: Musings and Sketches of...
¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida en otra...
Lo que tú sabes Reflexiones y esbozos de la vida - What You Know: Musings and Sketches of Life
Virginia Occidental y los Capitanes de la Industria (Revisado) - West Virginia and Captains the...
Muestra cómo los excesos de la Edad Dorada y la...
Virginia Occidental y los Capitanes de la Industria (Revisado) - West Virginia and Captains the Captains of Industry (Revised)
Lo que tú sabes: Reflexiones y esbozos de la vida - What You Know: Musings and Sketches of...
¿Te has preguntado alguna vez cómo era la vida en...
Lo que tú sabes: Reflexiones y esbozos de la vida - What You Know: Musings and Sketches of Life

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)