Puntuación:
El hombre invisible de H.G. Wells es una novela clásica de ciencia ficción que explora temas como el aislamiento, la moralidad y las consecuencias de la experimentación científica. La historia sigue a Griffin, un científico que se vuelve invisible y se enfrenta a importantes luchas con su condición, lo que le lleva a cometer actos cada vez más violentos. La narración plantea cuestiones sobre la naturaleza de la humanidad, las responsabilidades éticas ante los descubrimientos científicos y las implicaciones sociales de la invisibilidad.
Ventajas:⬤ Exploración de la moralidad y el impacto del aislamiento en la psique humana que invita a la reflexión.
⬤ Un argumento atractivo y lleno de suspense que cautiva a los lectores.
⬤ Innovadora premisa en torno a la invisibilidad, que la convierte en una obra fundacional de la ciencia ficción.
⬤ Caracterización vívida y bien escrita, sobre todo de Griffin.
⬤ El libro suscita profundas cuestiones filosóficas sobre la sociedad y la responsabilidad individual.
⬤ Algunos lectores encuentran el ritmo lento, sobre todo en la primera mitad.
⬤ Los personajes que no son Griffin a menudo se consideran poco desarrollados y carentes de profundidad.
⬤ Ciertos temas pueden resultar predecibles o tópicos para los lectores modernos.
⬤ El lenguaje y el estilo anticuados pueden resultar difíciles para algunas audiencias contemporáneas.
⬤ Algunas ediciones tienen errores de imprenta y problemas de formato.
(basado en 1145 opiniones de lectores)
The Invisible Man
El hombre invisible (1897) mezcla comedia y tragedia en la historia de un científico que descubre una forma de hacerse invisible. Su incapacidad para revertir el proceso le lleva a una desconexión radical de la sociedad y, finalmente, de su propia cordura.
Al llegar a un pueblo donde nadie le conoce, disfrazado con vendas y gafas oscuras, el hombre invisible llega a extremos violentos y criminales antes de que su secreto sea revelado. Esta parábola premonitoria del lado oscuro del progreso científico demuestra el don característico de H.
G. Wells para dramatizar las posibilidades más grandiosas y los temores más oscuros de la humanidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)