Puntuación:
Las críticas ponen de manifiesto la división de opiniones sobre el libro de Leonardo Boff. Muchos lo elogian como una profunda exploración de la eco-espiritualidad enraizada en la teología cristiana, mientras que otros lo critican por su sesgo ideológico y su falta de compromiso. El libro destaca por su diálogo entre ciencia y espiritualidad, y su llamamiento a la responsabilidad ecológica.
Ventajas:⬤ Ofrece una espiritualidad significativa y alegría en el Evangelio.
⬤ Sirve como recurso teológico excepcional para la eco-espiritualidad.
⬤ Se ocupa de temas contemporáneos como las crisis medioambientales y las culturas indígenas.
⬤ Incluye reflexiones sobre conceptos teológicos, en particular la Trinidad.
⬤ Fomenta una visión crítica del capitalismo y el socialismo en relación con las cuestiones medioambientales.
⬤ Se considera que tiene un fuerte sesgo ideológico contra el capitalismo.
⬤ Algunos lectores lo encuentran aburrido y plagado de tópicos.
⬤ El lenguaje teológico puede resultar difícil de seguir para los no versados en teología.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Cry of the Earth, Cry of the Poor
El aclamado teólogo latinoamericano amplía aquí las intuiciones de la teología de la liberación mostrando cómo contribuyen a responder a las urgentes cuestiones de la pobreza y la degradación ecológica.
Leonardo Boff argumenta que si la fe cristiana no aprecia el paradigma ecológico, el vínculo entre la vida humana y toda la creación, entonces sólo contribuye a la crisis - y pide una reforma. Centrándose en el trillado Amazonas de su Brasil natal, Boff traza los lazos económicos y metafísicos que unen el destino de las selvas tropicales con el de los pueblos indígenas y los pobres de la tierra.
Muestra cómo la teología de la liberación debe unirse a la ecología para reclamar la dignidad de la tierra y nuestro sentido de comunidad común, parte de la creación de Dios. Para ilustrar las posibilidades, Boff recurre a recursos de la espiritualidad cristiana antigua y moderna, desde la visión de San Francisco de Asís hasta la cristología cósmica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)