Puntuación:
El Gran Código: La Biblia y la Literatura' de Northrop Frye ofrece un profundo análisis literario de la Biblia, destacando su importancia en la configuración de la literatura y la cultura. El libro es elogiado por su claridad, elegancia y perspicaces conexiones entre los textos bíblicos y las tradiciones literarias. Aborda principalmente cómo debe entenderse la Biblia como una obra literaria compleja más que como un documento puramente histórico o religioso. A pesar de su alta consideración, los lectores expresan su preocupación por la accesibilidad de ciertas ediciones, con algunos problemas de impresión que restan valor a la experiencia de lectura.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura claro y atractivo que resulta fácil de comprender.
⬤ Profundos conocimientos sobre la literatura y la influencia de la Biblia en la cultura occidental.
⬤ Análisis exhaustivo de los elementos literarios de la Biblia, que anima a reevaluar sus textos.
⬤ Adecuado para un amplio público interesado en la literatura, la religión y la historia.
⬤ Altamente considerado como una obra seminal en la crítica literaria.
⬤ Algunos lectores experimentaron problemas de calidad con ciertas ediciones, como una impresión y un formato deficientes.
⬤ El contenido puede resultar demasiado complejo o denso para lectores ocasionales.
⬤ Las críticas a las interpretaciones de Frye, sobre todo en relación con el contexto histórico y la unidad de la Biblia, pueden alienar a cierto público.
(basado en 45 opiniones de lectores)
The Great Code the Bible and Literature
Un examen de la influencia de la Biblia en el arte y la literatura occidentales y en la imaginación creadora occidental en general.
Frye presenta persuasivamente la Biblia como un texto único, distinto de todas las demás epopeyas y escritos sagrados. "Nadie ha expuesto con tanta claridad, sutileza y energía como Frye el aspecto literario de nuestra herencia bíblica" (New York Times Book Review).
Índices.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)