Puntuación:
El libro es una recopilación bien documentada de testimonios oculares sobre el Yowie, la criatura críptica de Australia, con una mezcla de relatos interesantes, divertidos y algunos terroríficos. Ha sido elogiado por su exhaustividad y agradable lectura.
Ventajas:⬤ Contiene una gran cantidad de información y casos
⬤ recopilación exhaustiva y bien documentada
⬤ permite que los relatos originales hablen por sí mismos
⬤ lectura atractiva y amena.
Algunos relatos pueden ser divertidos o fraudulentos, lo que podría restar seriedad al tema para algunos lectores.
(basado en 4 opiniones de lectores)
The Yowie File
Entre los aborígenes australianos está muy extendida la creencia de que en las escarpadas montañas y profundos bosques del continente acechan enormes criaturas peludas con aspecto humano. Estos seres misteriosos, con los que se han encontrado desde tiempos inmemoriales, reciben muchos nombres, como dulagarl, gulaga, jurrawarra, tjangara, noocoonah y wawee. A principios del siglo XIX, cuando empezaron a encontrarse con estos horrores corpulentos, los colonos británicos emplearon términos como "monos australianos", "yahoos" o "youries". Hoy en día, se les suele llamar yowies. En The Yowie (Anomalist Books, 2006), los autores presentan una gran cantidad de tradiciones aborígenes, además de cientos de informes de testigos que datan de principios de la época colonial. Evaluaron los hallazgos de huellas, daños en árboles, "nidos" de yowies y otros rastros físicos, y revelaron variaciones estacionales en la actividad de los yowies. De hecho, el libro contenía todo lo que entonces sabían sobre el misterio zoológico -o antropológico- más desconcertante de Australia. En este volumen complementario presentan decenas de informes de la época colonial recientemente desenterrados y actualizan la saga de los yowies con el apasionante testimonio de docenas de testigos presenciales de la época moderna. una creencia muy extendida entre los aborígenes australianos de que en las escarpadas montañas y profundos bosques del continente acechan enormes criaturas peludas con aspecto humano.
A estos seres misteriosos, que se encuentran desde tiempos inmemoriales, se les conoce por muchos nombres, como dulagarl, gulaga, jurrawarra, tjangara, noocoonahy wawee.En las conversaciones con forasteros, se suele utilizar el término "Hombre Peludo".
A principios del siglo XIX, cuando empezaron a encontrarse con estos horrores corpulentos, los colonos británicos emplearon términos como "monos australianos", "yahoos" o "youries". Hoy en día, se les suele llamar yowies.
En The Yowie (Anomalist Books, 2006), los autores presentan una gran cantidad de tradiciones aborígenes, además de cientos de informes de testigos oculares que datan de principios de la época colonial. Evaluaron los hallazgos de huellas, daños en árboles, "nidos" de yowies y otros rastros físicos, y revelaron variaciones estacionales en la actividad de los yowies. De hecho, el libro contenía todo lo que entonces sabían sobre el misterio zoológico -o antropológico- más desconcertante de Australia.
En este volumen complementario presentan decenas de informes de la época colonial recientemente desenterrados y actualizan la saga de los yowies con el apasionante testimonio de docenas de testigos presenciales de la época moderna.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)