Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Space, the Final Frontier?
¿Qué posibilidades futuras de viajes espaciales tienen más probabilidades de éxito? ¿Cuáles son los mayores retos y ventajas de los viajes espaciales para la humanidad? ¿Cuáles son las posibles implicaciones morales y éticas de nuestras exploraciones espaciales? Space, the Final Frontier ilustra con imaginación las posibilidades que la exploración y posterior explotación del espacio abren a la humanidad. Giancarlo Genta y Michael Rycroft profundizan en los factores que fomentan los viajes espaciales y especulan sobre el futuro de la expansión humana en el espacio, incluyendo: el valor y la importancia de tener seres humanos en el espacio; la exploración y colonización humana de nuestro sistema solar; la exploración robótica de los planetas exteriores, sus satélites y asteroides; la posibilidad futura de que los seres humanos abandonen nuestro sistema solar; las perspectivas e implicaciones de que nos encontremos con otros seres inteligentes en el espacio; la probabilidad, consecuencias y beneficios de las futuras tecnologías espaciales.
Esta mirada perspicaz y visionaria al futuro de la exploración espacial humana atraerá a todos los lectores fascinados por el espacio. Giancarlo Genta es profesor del Departamento de Mecánica de la Universidad Técnica de Turín (Italia). Se licenció en Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería Aeroespacial en la misma universidad, y su investigación actual en mecánica aplicada está vinculada a la construcción de máquinas.
Ha publicado numerosos trabajos de investigación y ocho libros, entre ellos Vibrations of Structures and Machines: Practical Aspects (Springer-Verlag New York, 1993, 1994, 1998) y Motor Vehicle Dynamics: Modelling and Simulation (World Scientific Publishing Company, 1997). Michael Rycroft es profesor visitante en la Universidad Internacional del Espacio de Estrasburgo (Francia) y en la Universidad De Montfort de Leicester (Reino Unido).
Durante once años fue Jefe de la División de Ciencias Atmosféricas del British Antarctic Survey, Cambridge, y también pasó cuatro años como Profesor de Aeroespacial en la Universidad de Cranfield. Ha sido redactor jefe del Journal of Atmospheric and Solar-Terrestrial Physics, redactor jefe de Surveys in Geophysics y también de The Cambridge Encyclopedia of Space (2002).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)