Puntuación:
Las reseñas destacan el libro como una excelente y exhaustiva exploración de la explosión del acorazado Maine, con relatos de primera mano y una profunda inmersión en el contexto histórico y las investigaciones en torno al suceso. Aunque los lectores aprecian su carácter exhaustivo y su importancia histórica, algunos expresan su deseo de contar con perspectivas adicionales o actualizaciones en relación con las teorías sobre la explosión.
Ventajas:⬤ Atractivos relatos de testigos presenciales.
⬤ Proporciona una discusión exhaustiva de la explosión del Maine y sus investigaciones.
⬤ Fascinante contexto histórico que conecta con la política y la sociedad americana.
⬤ Reconocido como un gran recurso para entender el incidente y sus implicaciones.
Algunos lectores desean relatos o puntos de vista más recientes, como el análisis del almirante Hymen Rickover, que en opinión de algunos mejoraría el debate sobre la causa de la explosión.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Fate of the Maine
Cuando el acorazado estadounidense Maine explotó misteriosamente en el puerto de La Habana el 15 de febrero de 1898, desencadenó la Guerra Hispanoamericana, esa "espléndida guerrita" que cambió para siempre la posición de Estados Unidos entre las naciones. "Recordad el Maine" fue la llamada a la batalla del público indignado, pero aquí es una llamada a recordar el barco aparentemente estrellado y a los más de 260 jóvenes que perecieron con él.
El autor John Edward Weems cuenta la historia del barco desde el principio hasta su explosivo final, con la ayuda de los supervivientes del Maine, a los que entrevistó en 1957. El texto de esta edición no ha sido revisado, por una buena razón. Desde la primera publicación del libro en 1958, nunca se han encontrado pruebas concluyentes de lo que causó la fatal explosión.
Cuando el acorazado estadounidense Maine explotó misteriosamente en el puerto de La Habana el 15 de febrero de 1898, desencadenó la guerra hispano-estadounidense. "Recordad el Maine" fue el llamamiento del público indignado a la batalla, pero aquí es un llamamiento a recordar el malogrado buque y a los más de 260 jóvenes que perecieron con él.
John Edward Weems cuenta la historia del barco desde el principio hasta su explosivo final, con la ayuda de los supervivientes. El texto de esta nueva edición no ha sido revisado, por una buena razón. Desde la primera publicación del libro en 1958, nunca se han encontrado pruebas concluyentes del origen de la explosión.
"Sea cual fuere la causa del desastre,... fue el comienzo de un imperialismo americano de cuyos peligros aún no nos hemos librado del todo....". John Weems, cuyo libro Un fin de semana de septiembre analizó la inundación de Galveston, ha presentado el incidente con minucioso detalle desde todos los ángulos posibles"-- New York Times Book Review.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)