Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 3 votos.
The Lizard's Tale
Ganador del Premio Literario de Traducción 2012 del PEN Center USA.
José Donoso fue el principal representante chileno del "Boom" latinoamericano de los años sesenta y setenta, que incluía a Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Manuel Puig, entre otros. Escrito como borrador en 1973, apartado y olvidado, El cuento del lagarto fue descubierto entre los papeles de Donoso en la Universidad de Princeton por su hija tras su muerte. Editado para su publicación por el crítico y poeta Julio Ortega, se publicó póstumamente en español con el título Lagartija sin cola en 2007. Suzanne Jill Levine, que conoció a Donoso y tradujo dos de sus obras anteriores, presenta el libro por primera vez al público anglosajón.
Derrotado y escondido en su apartamento de Barcelona, el pintor Antonio Muñoz-Roa --alter ego de Donoso-- relata la historia de su huida con Luisa, su prima, amante y benefactora, tras su escandalosa deserción del movimiento "informalista" (ingeniosa referencia a un movimiento artístico español contemporáneo y posible alusión también al Boom), del que había sido miembro de cierto prestigio. Frustrado, viejo y solo, el artista repasa sus años en la pequeña ciudad de Dors, un lugar que intentó rescatar sin éxito del aplastante avance de la modernidad, y el declive de su propia familia, también amenazada por el cambio de los tiempos. En las hábiles manos de Levine, la clara prosa de Donoso brilla con luz propia, formando una meditación compacta, poderosa y aún relevante sobre la comercialización del arte y los propios lugares que habitamos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)