Puntuación:
El libro ha recibido críticas dispares: algunos lectores aprecian su ritmo atractivo y sus elementos góticos, mientras que otros critican su calidad y su falta de contexto. Se considera una de las primeras obras notables del género gótico, aunque algunos la consideran de naturaleza humorística o paródica.
Ventajas:Lectura atractiva con un ritmo fantástico, calidad de cubierta genial, elementos góticos clásicos, gran valor y calidad, intrigante para estudiar la literatura gótica.
Desventajas:Encuadernación de mala calidad, algunos lo encuentran enrevesado, no se ofrece introducción para contextualizar, y a algunos lectores les disgustó mucho.
(basado en 12 opiniones de lectores)
The Castle of Otranto
Publicada por primera vez en 1764, «El castillo de Otranto», de Horace Walpole, suele considerarse la primera novela gótica, una obra que mezclaba elementos sobrenaturales y fantásticos con personajes y acontecimientos realistas. Heraldo de un estilo literario nuevo e inmensamente popular, la novela pretende ser la historia real de Manfred, señor del castillo italiano de Otranto durante la época medieval, quien, preocupado por perpetuar su linaje, intenta casar a su hijo con la joven y bella princesa Isabel.
Cuando un trágico y sobrenatural accidente mata a su hijo el día de su boda, un desesperado Manfred no se detendrá ante nada para casarse él mismo con Isabella y asegurar la continuación de su linaje. La inocente Isabella huye de las sucias garras de Manfred y recibe la ayuda del pobre y honorable Theodore, que no es lo que parece ser. Muchos de los elementos que llegarían a definir el género gótico están aquí presentes en apasionante abundancia: pasadizos secretos, intervenciones fantasmales, identidades ocultas, coincidencias aterradoras y violentos enfrentamientos.
«El castillo de Otranto» es una escalofriante obra maestra del gótico que ha inspirado a innumerables escritores y emocionado a lectores durante generaciones desde su primera aparición. Esta edición está impresa en papel de primera calidad libre de ácido con una introducción de Sir Walter Scott.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)