Puntuación:
El libro recibió críticas positivas por su atractivo guión, el envío puntual y el buen estado en que llegó. Sin embargo, se señala que el contenido puede ser perturbador para el público más joven, y el crítico tuvo sentimientos encontrados sobre su atractivo.
Ventajas:⬤ Excelente guión, atractivo y fácil de seguir
⬤ buen estado al llegar
⬤ envío puntual
⬤ personajes interesantes.
Algunos no lo encuentran atractivo para su gusto; recomendado para un público maduro debido al contenido potencialmente perturbador.
(basado en 5 opiniones de lectores)
The Trestle At Pope Lick Creek
En lo alto de un caballete de ferrocarril que cruza un arroyo seco como un hueso, dos adolescentes planean correr a través del puente contra una locomotora que se aproxima. Al principio, su plan añade emoción a la vida en una pequeña ciudad fabril durante la Gran Depresión, pero luego la experiencia sensual despierta pasiones peligrosas en una época de ambiciones reprimidas. Con floritura teatral y delicadeza lírica, Naomi Wallace se adentra en un mundo en el que la gente lucha por cambiar unas vidas que se les echan encima. ... Naomi Wallace, la dramaturga de treinta y ocho años de Kentucky que nos ocupa, recibió la semana pasada la beca MacArthur al "genio", y TRESTLE AT POPE LICK CREEK, su encantadora y poética obra de la época de la Depresión... ilustra ciertamente lo que la hace merecedora... la obra parece a veces una mezcla de Ingmar Bergman y Horton Foote, con Thornton Wilder al lado...". TRESTLE se sitúa en 1936 en una ciudad tan aburrida que lo único a lo que los jóvenes pueden enfrentarse, lo único más grande que ellos, es el tren de las 7:10 con su locomotora de 153 toneladas y su rugido ensordecedor. Así que Dalton y Pace, que se convierte en su novia a pesar de que él insiste una y otra vez en que no es guapa, planean ponerse a prueba intentando dejar atrás al tren en un caballete situado a 30 metros por encima del lecho seco de un arroyo. Otro chico de su pueblo lo intentó hace poco y murió...
Al final, la obra, al igual que el tren, se ha puesto a toda máquina y sentimos su fuerza". -Anita Gates, The New York Times "... TRESTLE es una conmovedora historia de madurez no lineal ambientada en 1936 en un "pueblo a las afueras de una ciudad, en algún lugar de Estados Unidos...". TRESTLE es a la vez encantadora e inquietante... la verás con asombro a lo largo del camino". -Sam Whitehead, Time Out "... El honor de la obra más original y memorable del 22 Festival Humana de este año es para otra kentuckiana, Naomi Wallace, por su brillante THE TRESTLE AT POPE LICK CREEK...". Después de que la obra en dos actos terminara con un clímax erótico y de género retorcido, hubo un momento en la oscuridad en el que pensé: 'Esto debe ser lo que se sintió cuando la gente vio A STREETCAR NAMED DESIRE por primera vez'. Al igual que la atrevida obra de Tennessee Williams, la obra de Wallace introduce un nuevo nivel de honestidad sexual con una voz fresca y madura. TRESTLE envuelve a sus cinco personajes en un drama metafórico dentro de un misterio romántico y trágico. Es una obra complicada y entretejida que avanza y retrocede en el tiempo entre el pasado y el presente, con capas de significado que se superponen y se construyen unas sobre otras. A pesar de su profundo simbolismo y de su claro mensaje político, la obra no es estirada ni estridente. La obra de Wallace, sobre dos jóvenes con una fuerte carga sexual que se plantean jugar a la gallina con un tren que viene en dirección contraria, está llena de humor.
La aguda perspicacia psicológica de Wallace evoca la compasión por sus personajes. Se derraman lágrimas y no sólo por el patetismo de la obra... Los actores despiertan las emociones con la ternura con la que exponen la fragilidad y la indomable belleza del espíritu humano, tal y como se revela a través de las palabras de Wallace... Si las obras de Wallace fueran un arte visual, ONE FLEA SPARE sería un óleo barroco, mientras que THE TRESTLE AT POPE LICK CREEK sería una fotografía americana de los años 30, con sus contrastes de luces y sombras y su mirada directa, sin sentimentalismos ni censuras, a la vida de la clase trabajadora." -Judith Egerton, Courier-Journal, Louisville.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)