Puntuación:
El alimento de los dioses, de H.G. Wells, explora las implicaciones de una sustancia química que provoca el gigantismo en animales y humanos. Aunque la novela tiene momentos de humor y sátira sobre la sociedad y la ciencia, también ahonda en las ramificaciones sociales de tales cambios y en la intolerancia a la que se enfrentan los gigantes. La historia es una mezcla de conceptos caprichosos entrelazados con temas que invitan a la reflexión.
Ventajas:Atractiva exploración de temas sociales y de la condición humana.
Desventajas:Elementos humorísticos, en particular la sátira de los sistemas de clases y los esfuerzos científicos.
(basado en 16 opiniones de lectores)
Food of the Gods (Wells Herbert George (H. G.))
Un científico descubre una nueva sustancia que hace que los animales crezcan varias veces su tamaño normal, pero pronto la sustancia entra en la cadena alimentaria y los animales gigantes se desbocan.
Classics Illustrated narra esta maravillosa historia en forma de cómic a todo color, ofreciendo una excelente introducción para los lectores más jóvenes. Esta edición también incluye una biografía de H. G. Wells, debates temáticos y preguntas de estudio, que pueden utilizarse tanto en el aula como en casa para implicar aún más al lector en la historia.
La serie de cómics Clásicos Ilustrados comenzó en 1941 con su primer número, "Los tres mosqueteros" de Alejandro Dumas, y desde entonces ha incluido más de 200 cuentos clásicos publicados en todo el mundo. Esta nueva edición de CCS Books está especialmente diseñada para atraer y educar a los jóvenes lectores con algunas de las mejores obras jamás escritas, sin dejar de emocionar a los lectores de más edad que guardan un grato recuerdo de esta serie de antaño.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)