Puntuación:
El libro se considera una obra significativa sobre los fines de la educación pública en un contexto democrático, elogiada por su profundidad y perspectiva histórica, pero también se enfrenta a críticas por su complejo estilo de redacción y su percibido elitismo.
Ventajas:Ofrece una teoría convincente sobre la educación pública, proporciona un análisis histórico exhaustivo, se considera un clásico en la materia, plantea cuestiones provocadoras y está bien escrito.
Desventajas:Criticado por ser incomprensible y estar repleto de jerga académica, se considera elitista, difícil de leer y algunos usuarios se sintieron obligados a utilizarlo con fines académicos.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Democratic Education: Revised Edition
¿Quién debe tener autoridad para configurar la educación de los ciudadanos en una democracia? Esta es la cuestión central que plantea Amy Gutmann en el primer estudio en forma de libro sobre la teoría democrática de la educación.
La autora aborda un amplio abanico de cuestiones, desde los argumentos democráticos contra la prohibición de libros hasta el papel de los sindicatos de profesores en la educación, pasando por las controvertidas cuestiones del apoyo público a las escuelas privadas y la discriminación positiva en la admisión universitaria. -- The Times Higher Education Supplement».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)