Puntuación:
El libro ofrece una visión del Congreso de La Dialéctica de la Liberación celebrado en 1967, centrándose en los discursos clave, pero carece de representación y cobertura exhaustiva del evento.
Ventajas:⬤ Ofrece una visión histórica del movimiento antipsiquiátrico
⬤ incluye discursos significativos de los principales oradores
⬤ capta la esencia del acontecimiento.
⬤ Carece de un resumen del Congreso
⬤ no representa plenamente el acontecimiento
⬤ la ausencia de oradoras es un déficit notable
⬤ faltan algunos discursos y acontecimientos significativos.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Dialectics of Liberation
Una revolucionaria recopilación de discursos que sentó las bases políticas de muchos de los movimientos radicales de las décadas siguientes.
El ya legendario congreso Dialéctica de la Liberación, celebrado en Londres en 1967, fue una expresión única de la política de la disidencia. Psiquiatras existenciales, intelectuales marxistas, anarquistas y líderes políticos se reunieron para debatir cuestiones sociales clave. Editado por David Cooper, The Dialectics of Liberation recopila intervenciones de colaboradores del congreso como Stokely Carmichael, Herbert Marcuse, R. D. Laing, Paul Sweezy y otros, para explorar las raíces de la violencia social.
En un contexto de creciente frustración estudiantil, racismo, desigualdad de clases y degradación medioambiental -un escenario familiar para los lectores de hoy-, la conferencia pretendía crear un auténtico impulso revolucionario fusionando ideología y acción en los niveles del individuo y de la sociedad de masas. La Dialéctica de la Liberación recoge el surgimiento de un estilo enérgico de actividad política que llegó a caracterizar los años siguientes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)