Behind the Open Door: Racism and Other Contradictions in the Community College
Behind the Open Door" lüftet die schmutzige Wäsche, wie sie hinter verschlossenen Türen an den Community Colleges gewaschen wird - insbesondere die erfundenen Rationalisierungen, die Lehrkräfte verwenden, um die falsche Ausbildung von Minderheitenstudenten zu fördern und Minderheiten Lehrstellen zu verweigern. Sie sind zu Pförtnern der Hochschule geworden, zu Kontrolleuren der Hochschule, die wenig über die Studenten wissen, mit denen sie arbeiten. Die geringe Präsenz von asiatischen, hispanischen und afroamerikanischen Lehrkräften an den Community Colleges ist auf Absicht und nicht auf Versehen zurückzuführen. Es ist klar, dass die Ethnie in den zweijährigen Colleges einen Unterschied ausmacht, der einen Unterschied macht.
En el volumen se confirma que quienes controlan los colegios comunitarios son los baby boomers. Las actitudes de los baby boomers sobre las personas, las cosas y las ideas en la universidad fueron moldeadas por sus padres y abuelos de clase baja que vivieron durante una época de incesante agitación social (1900-1940). De estas personas los baby boomers aprendieron a quién valorar y a quién despreciar. Con este tipo de orientación fueron programados para los papeles que más tarde desempeñarían en su vida profesional, algunos de los cuales desentonaban con los principios igualitarios declarados de la universidad comunitaria. Se volvieron conservadoras y reacias al cambio. Esto fue especialmente cierto después de que se interesaran por la negociación colectiva. A medida que ganaban poder, hacían que la institución se centrara en los profesores. Este cambio afectó a todos los aspectos de la institución.
Los baby boomers no han tenido mucho éxito con los estudiantes de educación para el desarrollo y a menudo culpan a los estudiantes de su propia falta de logros. Insisten en que los alumnos carecen de motivación, tienen baja autoestima, son poco inteligentes y sus padres no tienen experiencia en educación superior. Los profesores siempre buscan explicaciones sobre las desviaciones culturales y de clase de sus alumnos. Estas suposiciones se utilizan para clasificar y etiquetar a los alumnos. Todo esto ha precipitado el síndrome de la desventaja cultural y el efecto deletéreo que ha tenido sobre el aprendizaje y los recursos institucionales. Se trata de un modelo deficitario, pero que se ha convertido en el eje central de la actividad del profesorado. Los profesores saben que la educación para el desarrollo no es educación; es un callejón sin salida.
Los soliloquios de los estudiantes que se ofrecen en el libro revelan mucho sobre sus propios antecedentes y sobre cómo se sienten respecto a sus profesores. Y al igual que sus profesores, cuando se les pregunta por sus sentimientos en el entorno universitario dan respuestas socialmente aceptables. Pero cuando están en IHOP, MacDonald's y Wendy's, no ofrecen hosannas para sus instructores.
Detrás de la puerta abierta recoge algunas de las lecciones de racismo que deben conocer las personas que trabajan en los colegios comunitarios. Entre ellas se incluyen las estrategias utilizadas para ocultar al público algunas de las prácticas discriminatorias. Tales prácticas son fáciles de entender y fáciles de descartar.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)