Puntuación:
El libro ha recibido críticas muy positivas, destacando su perspicaz contenido y el excelente estado en que se entregó. Los lectores aprecian su redacción inspiradora, la claridad de sus ideas y el carácter sugerente de sus temas, en particular los relativos a la desobediencia civil y la preservación del medio ambiente.
Ventajas:Ideas interesantes, bien escrito, buen estado, entrega puntual, invita a la reflexión, es inspirador y un recurso beneficioso para los entornos educativos.
Desventajas:En las reseñas no se mencionan inconvenientes significativos.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Civil Disobedience, Solitude and Life Without Principle
Henry David Thoreau (1817-1862) defendió la creencia de que las personas de conciencia eran libres de seguir su propia opinión.
En estas selecciones de sus escritos, vemos al Thoreau individualista y opositor a la injusticia. Desobediencia civil (1849), compuesto tras el encarcelamiento de Thoreau por negarse a pagar sus impuestos en protesta contra la esclavitud y la guerra de México, es una elocuente declaración de los principios que hacen inevitable la revolución en tiempos de deshonra política.
Soledad, de su obra maestra, Walden (1854), describe poéticamente la unidad de Thoreau con la naturaleza y la compañía que la soledad ofrece a quienes desean librarse de los afanes del mundo para descubrirse a sí mismos. La vida sin principios (publicado póstumamente en 1863) denuncia el modo en que la excesiva devoción a los negocios y al dinero embrutece el tejido social: en el mero afán de ganarse la vida se pierde el sentido de la vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)