Developing and Implementing Teaching in Sensitive Subject and Topic Areas: A Comprehensive Guide for Professionals in Fe and He Settings
Abordar temas delicados es crucial para que los estudiantes desarrollen resiliencia en el aula y en el lugar de trabajo. Éstos deben enseñarse de forma que favorezcan la adquisición de nuevos conocimientos, destrezas y atributos, y que permitan a los estudiantes prepararse y prosperar en su futura vida profesional.
Al proporcionar a los educadores una comprensión exhaustiva de las cuestiones que plantea la enseñanza de materias y temas delicados, esta obra recopilada les invita a considerar su posición y su práctica en el aula, así como las implicaciones que ello puede tener para el alumno y su experiencia de aprendizaje. Los autores, que presentan ejemplos ilustrativos de los ámbitos de la salud pública, la asistencia social, la psicología, el trabajo social, la educación y la criminología, se basan en el trabajo de académicos en activo e investigadores empíricos con amplia experiencia en el desarrollo y diseño de actividades docentes pertinentes. Reconociendo la variedad de cuestiones delicadas que el personal puede tener que tratar, los capítulos ofrecen orientación teórica y práctica sobre una serie de temas, como la sensibilidad cultural, el colonialismo, la fe y la religión, las personas sin hogar, la experiencia asistencial, la pobreza, la salud mental, el trauma, la violencia y el consumo de sustancias.
Basado en la práctica real, Developing and Implementing Teaching in Sensitive Subject and Topic Areas identifica la mejor metodología para crear entornos de aprendizaje que resulten seguros y estimulantes desde el punto de vista crítico para todos los implicados.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)