Puntuación:
Las reseñas destacan las importantes contribuciones de Bayard Rustin a los movimientos por los derechos civiles y los derechos de los homosexuales, mostrando su compleja vida personal y profesional. Muchos consideran que el libro invita a la reflexión, es perspicaz y está bien estructurado, ofreciendo un poderoso testimonio del legado de Rustin. Sin embargo, algunos señalaron que el libro requiere disciplina para seguirlo y puede no ser el mejor recurso introductorio para aquellos que no conocen la historia de Rustin.
Ventajas:Provocador, perspicaz, bien escrito, grandes fuentes, poderoso retrato de Bayard Rustin, excelente para comprender la historia de los derechos civiles.
Desventajas:Requiere disciplina para seguir las cartas, puede no ser adecuado como introducción para nuevos lectores, algunos creen que hay mejores opciones para principiantes.
(basado en 13 opiniones de lectores)
I Must Resist: Bayard Rustin's Life in Letters
BAYARD RUSTIN GALARDONADO PÓSTUMAMENTE CON LA MEDALLA PRESIDENCIAL DE LA LIBERTAD 2013
Bayard Rustin, maestro estratega y activista incansable, es recordado sobre todo como el organizador de la Marcha sobre Washington de 1963, una de las mayores protestas no violentas jamás celebradas en Estados Unidos. Llevó las técnicas de protesta de Gandhi al movimiento por los derechos civiles estadounidense y desempeñó un papel muy influyente en la vida de Martin Luther King, Jr., contribuyendo a convertirlo en un símbolo internacional de la no violencia.
A pesar de estos logros, Rustin permaneció a menudo en un segundo plano. Fue silenciado, amenazado, detenido, golpeado, encarcelado y despedido de importantes puestos de liderazgo, en gran parte por ser abiertamente homosexual en una época ferozmente homófoba.
Aquí tenemos a Rustin en sus propias palabras en una colección de más de 150 de sus elocuentes y apasionadas cartas; entre sus corresponsales se encuentran los principales progresistas de su época, como Eleanor Holmes Norton, A. Philip Randolph, Roy Wilkins, Ella Baker y, por supuesto, Martin Luther King, Jr.
La capacidad de Bayard Rustin para trazar el camino de la protesta a la política es oportuna y profundamente informativa. Por fin tenemos acceso directo al pensamiento estratégico y la planificación táctica que condujeron al éxito de uno de los movimientos sociales más transformadores e históricos de Estados Unidos.
Rustin fue un agitador por la justicia durante toda su vida. Cambió América -y el mundo- para mejor. Esta recopilación de sus cartas hace que su vida y sus pasiones cobren vida y le devuelve a la historia, un siglo después de su nacimiento. Debo resistir es una lectura inspiradora. --John D'Emilio, autor de Lost Prophet: The Life and Times of Bayard Rustin.
Una aportación vital a la historia del movimiento por los derechos civiles por parte de una fuerza excepcionalmente decidida, vital y creativa que fue de incalculable valor para Martin Luther King, Jr. y A. Philip Randolph, entre muchos otros. --Nat Hentoff.
Las cartas valientemente sinceras de Bayard Rustin, la mayoría de las cuales nunca antes habían estado a disposición de los investigadores, ofrecen una visión fascinante de la vida privada de una de las figuras públicas más reticentes de la historia. --Clayborne Carson, director fundador del Instituto de Investigación y Educación Martin Luther King, Jr. de la Universidad de Stanford.
Estas cartas -poéticas, incisivas, apasionadas y, sobre todo, políticas en el sentido más amplio de la palabra- abarcan casi cuatro décadas no sólo de la vida de Bayard Rustin, sino de la vida emocional y espiritual de Estados Unidos. Apenas hay un movimiento de justicia social durante este tiempo en el que Rustin no estuviera implicado, desde el pacifismo hasta la erradicación de la pobreza, pasando por las batallas por la libertad sexual. La brillante edición de Michael Long ha creado un relato histórico convincente, y leer estas cartas es ser testigo de la conciencia en constante evolución que guía el compromiso con la libertad de nuestro país, en peligro de extinción, pero superviviente. --Michael Bronksi, autor de A Queer History of the United States.
Bayard Rustin fue una persona comprometida pero muy complicada. Esta colección de cartas maravillosamente anotadas explica el espíritu y la evolución de los pensamientos y acciones de una figura clave del movimiento por los derechos civiles y humanos del siglo XX, a menudo pasada por alto. --Mary Frances Berry, Catedrática Geraldine Segal de Pensamiento Social Estadounidense, Universidad de Pensilvania, y ex Presidenta de la Comisión de Derechos Civiles de Estados Unidos.
En estas cartas se recogen todos los aspectos de las experiencias de Rustin, incluidas sus luchas con los opositores dedicados a silenciarle como símbolo internacional de las protestas no violentas contra la injusticia racial. Esta extraordinaria y conmovedora publicación es de lectura obligada. --William Julius Wilson, Catedrático Lewis P. y Linda L. Geyser, Universidad de Harvard.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)