Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 9 votos.
Deaf American Poetry: An Anthology
"El poeta sordo no es un oxímoron", declara el editor John Lee Clark en su introducción a Deaf American Poetry: An Anthology. Los 95 poemas de 35 poetas sordos de este volumen confirman con creces su afirmación. Desde el poema narrativo de James Nack "The Minstrel Boy" hasta la libre asociación de Kristi Merriweather "It Was His Movin' Hands Be Tellin' Me", estos poetas sordos dominan todas las formas predominantes durante los dos últimos siglos. Además, "In Memoriam: Stephen Michael Ryan", de E. Lynn Jacobowitz, ejemplifica una forma exclusiva de los poetas sordos estadounidenses, la transliteración de versos creados originalmente en lengua de signos americana.
Esta antología muestra por primera vez las mejores obras de poetas sordos a lo largo de la historia del país: John R. Burnet, Laura C. Redden, George M. Teegarden, Agatha Tiegel Hanson, Loy E. Golladay, Robert F. Panara, Mervin D. Garretson, Clayton Valli, Willy Conley, Raymond Luczak, Christopher Jon Heuer, Pamela Wright-Meinhardt y muchos otros. Cada uno de sus poemas refleja la sensibilidad de su época, y la progresión de su obra marca los cambios que los sordos estadounidenses han presenciado a lo largo de los años. En "El lamento del mudo", John Carlin lamenta las cosas maravillosas que no puede oír, y espera el cielo donde "repleto de las más puras alegrías/Mis oídos serán desprecintados, y oiré". En agudo contraste, Mary Toles Peet, que se benefició de la enseñanza de profesores sordos, escribió "Thoughts on Music" con una actitud totalmente diferente. Concluye su relato de la supuesta belleza de la música con la constatación de que "la música de mi oído interior/Brinda una alegría mucho más intensa".
Clark rastrea estos sutiles cambios de conciencia a través de biografías breves y reveladoras de cada poeta. Al hacerlo, revela en Deaf American Poetry cómo "la obra de los poetas sordos sirve de prisma a través del cual las personas sordas pueden conocerse mejor a sí mismas y a través del cual el resto del mundo puede ver la vida bajo una nueva luz".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)