Puntuación:
El libro ha recibido críticas positivas y negativas. Muchos lectores lo encontraron perspicaz y útil para comprender y abordar emociones negativas como la culpa, la vergüenza y la ansiedad. Se valoró especialmente la perspectiva única del autor sobre las emociones, junto con conceptos científicos y evolutivos. Sin embargo, algunos lectores criticaron el libro por prolijo, repetitivo y carente de soluciones prácticas, poniendo en duda la credibilidad científica del autor y su estilo de escritura.
Ventajas:El libro es perspicaz, está bien escrito y es accesible, y ofrece valiosas perspectivas sobre la culpa, la vergüenza y la ansiedad. Muchos lectores se sintieron validados y comprendidos, ganando claridad sobre sus emociones y cómo gestionarlas. La autora presenta ideas complejas de forma fácil de entender, lo que lo convierte en un buen recurso para quienes padecen TEPT o traumas infantiles. Fomenta la confianza en uno mismo y ofrece un enfoque práctico de la comprensión emocional.
Desventajas:Los críticos consideran que el libro es prolijo y repetitivo, y que carece de profundidad y de soluciones prácticas para afrontar las emociones negativas. Algunos críticos expresaron su descontento por el hecho de que el autor se basara en la teoría evolutiva, que les parecía anticuada y no respaldada por pruebas científicas recientes. Otros opinaron que la redacción era pobre y poco convincente, y la calificaron de pseudociencia. En ocasiones, el tono del libro se consideró excesivamente simplista y metafísico.
(basado en 76 opiniones de lectores)
Guilt, Shame, and Anxiety: Understanding and Overcoming Negative Emotions
Con la primera teoría unificada de la culpa, la vergüenza y la ansiedad, este psiquiatra pionero y crítico de los diagnósticos y fármacos psiquiátricos examina las causas y efectos del sufrimiento psicológico y emocional desde la perspectiva de la evolución biológica, el desarrollo infantil y la toma de decisiones en la madurez adulta. Basándose en la evolución, la neurociencia y décadas de experiencia clínica, el Dr.
Breggin analiza lo que él denomina nuestro legado de emociones negativas: la dolorosa herencia emocional que pesa sobre todos los seres humanos. El autor aporta pruebas de que evolucionamos como las criaturas más violentas y a la vez más empáticas de la Tierra. La evolución abordó este conflicto entre nuestra violencia y nuestra estrecha vida social, que amenazaba a la especie, incorporando a nuestros genes la culpa, la vergüenza y la ansiedad.
Estas emociones inhibidoras eran necesarias prehistóricamente para controlar nuestra autoafirmación y agresividad en las relaciones íntimas de familia y clan. El Dr.
Breggin muestra cómo la culpa, la vergüenza y la ansiedad acabaron convirtiéndose en legados autodestructivos y desmoralizadores de nuestro pasado primitivo, que ya no desempeñan ningún papel útil o positivo en la vida adulta madura. A continuación, guía al lector a través de los Tres Pasos hacia la Libertad Emocional, empezando por cómo identificar las emociones negativas heredadas y luego cómo rechazar su control sobre nosotros.
Por último, describe cómo triunfar y trascender la culpa, la vergüenza y la ansiedad en el camino hacia una mayor libertad emocional y una vida más racional, amorosa y productiva.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)