Puntuación:
Cuento de Navidad, de Charles Dickens, es un clásico atemporal que narra la redención de Ebenezer Scrooge de una vida avara y egoísta a otra llena de bondad y generosidad, guiado por las visitas de tres espíritus. Los lectores aprecian sus ricos temas de amor, arrepentimiento y transformación, así como su perdurable espíritu navideño.
Ventajas:El libro está bien escrito y es conmovedor, con un hermoso mensaje sobre la bondad y el espíritu de la Navidad. A muchos lectores les gusta retomarlo cada año como parte de sus tradiciones navideñas. Los temas son cercanos y resuenan en todas las generaciones, lo que lo convierte en un clásico que atrae tanto a creyentes como a no creyentes. Los lectores también aprecian las ilustraciones de algunas ediciones, que mejoran la experiencia de la lectura. Se considera una lectura obligada y a menudo se alaba su impactante narrativa y el desarrollo de los personajes.
Desventajas:Algunos lectores consideran que el estilo de escritura de Dickens es denso y difícil, especialmente para el público más joven. El lenguaje puede suponer un reto para los lectores modernos, lo que puede requerir cierto esfuerzo para comprenderlo en su totalidad. Algunos críticos han señalado que prefieren adaptaciones más variadas y han criticado algunas representaciones por excesivamente sentimentales. Además, aunque muchas ediciones son excelentes, no todas las versiones del libro cumplen las expectativas de los lectores.
(basado en 5721 opiniones de lectores)
A Christmas Carol: With Original Illustrations In Full Color
Este cuento clásico de 1843 de Charles Dickens cuenta con todos tus personajes favoritos en su versión original: Scrooge, el pequeño Tim, Bob Cratchit y el resto.
Esta hermosa edición de tapa dura incluye las ilustraciones originales, a todo color, de John Leech. La portada también es muy parecida a la original.
En definitiva, si quiere leer "Cuento de Navidad" casi como cuando se escribió por primera vez, esta edición es para usted. También disponible en tapa blanda. Nota: Las ilustraciones de John Leech se crearon como grabados que había que colorear a mano, o mediante cortes de madera.
Debido al deseo de crear una edición tan fiel al original como permite la tecnología tipográfica moderna, no se han mofidado ni mejorado para esta edición. Los lectores deben ser conscientes de que Leech no produjo sus ilustraciones de la manera a la que están acostumbrados a ver en libros posteriores.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)