Puntuación:
El libro explora las intersecciones entre la teoría queer, el arte y las nociones de lo salvaje, pero presenta una lectura desafiante que puede frustrar a algunos debido a su lenguaje filosófico y su prosa densa. Aunque ofrece valiosas reflexiones y conclusiones, puede resultar insatisfactorio para los lectores que busquen narraciones claras y accesibles.
Ventajas:⬤ Atractiva exploración de temas importantes
⬤ enlaza varios campos críticos
⬤ ofrece valiosas reflexiones sobre la naturaleza salvaje y la homosexualidad
⬤ podría provocar profundas reflexiones y debates
⬤ Las obras de Halberstam son, en general, atractivas.
⬤ Lenguaje desafiante y a menudo inaccesible
⬤ algunos lectores pueden encontrar frustrante leer
⬤ prosa autocomplaciente
⬤ carece de profundidad en ciertas narraciones como las experiencias transmasculinas
⬤ interpretaciones asertivas sin apoyo sustancial.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Wild Things: The Disorder of Desire
En Wild Things (Cosas salvajes), Jack Halberstam ofrece una historia alternativa de la sexualidad al rastrear las formas en que lo salvaje se ha asociado con la homosexualidad y los cuerpos queer a lo largo del siglo XX. Halberstam teoriza lo salvaje como un espacio ilimitado e impredecible que ofrece fuentes de oposición a los impulsos ordenados de la modernidad.
Lo salvaje ilumina las taxonomías normativas de la sexualidad contra las que operan la práctica y la política queer radical. A lo largo de todo el libro, Halberstam aborda una amplia variedad de textos, prácticas e imaginarios culturales -desde zombis, cetrería y Zong! de M.
NourbeSe Philip hasta Donde viven los monstruos de Maurice Sendak y la carrera del revolucionario anticolonial irlandés Roger Casement- para demostrar cómo lo salvaje proporciona los medios para conocer y ser de formas que transgreden las nociones euroamericanas del sujeto liberal moderno. Con Wild Things, Halberstam abre nuevas posibilidades para la teoría queer y para el pensamiento salvaje en general.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)