Puntuación:
El libro ha sido elogiado por su enfoque perspicaz y práctico de las conversaciones rompedoras, que combina la teoría con herramientas prácticas para coaches y personas que buscan mejorar la eficacia interpersonal.
Ventajas:El libro es muy accesible, ofrece definiciones y marcos claros, integra la teoría con herramientas prácticas y se basa en la investigación en neurociencia y psicología. Los críticos lo consideran informativo, sugerente y adecuado para coaches y para cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades conversacionales.
Desventajas:No se mencionan contras sustanciales en las reseñas; sin embargo, uno de los revisores insinuó que el contenido podría haber sido beneficioso en una etapa anterior de su trayectoria como coach, lo que sugiere un posible retraso en la disponibilidad de este tipo de recursos.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Breakthrough Conversations for Coaches, Consultants and Leaders
La eficacia conversacional es un barómetro de la prosperidad humana y facilitar conversaciones perspicaces es un método poderoso para acelerar el cambio psicológico y la colaboración. Este innovador libro profesional ofrece un mapa de las conversaciones de ruptura junto con un conjunto de herramientas prácticas para mejorar la conciencia, la resiliencia emocional y la creatividad.
La neurociencia, la atención plena y la investigación psicológica demuestran que la conciencia es fundamental para mantener conversaciones hábiles. Al ayudar a los clientes a observar y gestionar sus propios estados corporales y cerebrales durante la conversación, pueden aprender a activar los sistemas fisiológicos que favorecen unas interacciones más auténticas, ágiles y adaptadas. Los tres estados corporales y cerebrales -reactivo, habitual y reflexivo-, caracterizados como rojo, ámbar y verde (GAR), se diferencian en términos de sensaciones y comportamientos corporales, y corresponden a patrones interactivos predecibles. Si se les facilita la experiencia de conversaciones emocionalmente más resistentes, los clientes acceden a sus capacidades naturales de colaboración, compasión y creatividad compartida. Este viaje a través de las cinco etapas de las conversaciones de ruptura, basado en el marco del GAR y en otros modelos prácticos, se ilustra con estudios de casos de trabajo individual y en parejas.
Llegar a ver las conversaciones como una danza impulsada por las interacciones de las necesidades y emociones subyacentes libera a los clientes para realizar cambios de paradigma en su autoconciencia y eficacia interpersonal. Este libro, y el enfoque que esboza, serán una lectura esencial para coaches, consultores, líderes y todos los profesionales que busquen coreografiar conversaciones más perspicaces.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)