Confianza: Cómo sentar las bases del espíritu empresarial en los países en desarrollo

Puntuación:   (4,5 de 5)

Confianza: Cómo sentar las bases del espíritu empresarial en los países en desarrollo (Tarun Khanna)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro explora el concepto de confianza como fundamento del espíritu empresarial, especialmente en los mercados emergentes. Combina un análisis perspicaz con estudios de casos reales, destacando la importancia de las redes de confianza para el éxito de las operaciones empresariales.

Ventajas:

Inspirador y fácil de leer
aporta valiosas ideas sobre la confianza en el espíritu empresarial
repleto de estudios de casos y ejemplos relevantes
estilo de redacción atractivo
muy recomendable para empresarios
útil para comprender la dinámica del mercado en los países en desarrollo.

Desventajas:

Algunos lectores opinaron que el libro carecía de profundidad en sus teorías
demasiado centrado en estudios de casos más que en la aplicación práctica
ciertas secciones pueden resultar menos atractivas
puede que no ofrezca mucha información nueva para los empresarios experimentados.

(basado en 12 opiniones de lectores)

Título original:

Trust: Creating the Foundation for Entrepreneurship in Developing Countries

Contenido del libro:

Los empresarios de los países en desarrollo que den por sentado que contarán con la misma protección jurídica, gubernamental e institucional que sus homólogos occidentales fracasarán. Para tener éxito, necesitan generar confianza dentro de las estructuras existentes, y este libro muestra cómo hacerlo.

Las iniciativas empresariales suelen fracasar en el mundo en desarrollo por falta de algo que en el mundo desarrollado se da por sentado: la confianza. A lo largo de los siglos, el mundo desarrollado ha creado costumbres e instituciones, como contratos vinculantes, un sistema jurídico imparcial y organismos reguladores creíbles -e incluso fuentes de información no oficiales pero respetadas, como Yelp y Consumer Reports-, que han generado un alto nivel de lo que el académico y empresario Tarun Khanna denomina "confianza ambiental".

No es el caso del mundo en desarrollo. Pero Khanna demuestra que, en lugar de convertirse en víctimas de la desconfianza, los empresarios inteligentes pueden adoptar la mentalidad de que, les guste o no, depende de ellos tejer su propia red independiente de confianza: con sus empleados, sus socios, sus clientes, sus consumidores y la sociedad en su conjunto. Esto puede suponer un reto y requiere enfoques innovadores en lugares donde el nivel de desconfianza social es tan alto que una certificación oficial de calidad simplemente despierta sospechas... ¡y reduce las ventas! Con ejemplos vívidos de Brasil, China, India, México y otros lugares, las historias de Khanna muestran cómo los empresarios pueden aprovechar las costumbres y prácticas existentes en lugar de tratar de oponerse a ellas. Destaca el papel que pueden desempeñar las nuevas tecnologías (pero advierte que no son panaceas) y explica cómo los emprendedores pueden encontrar socios fiables en los gobiernos nacionales y locales para crear un impacto a escala.

Ya en el siglo XVIII, Adam Smith reconoció la confianza como lo que Khanna llama "el motor oculto del progreso económico". "La franqueza y la franqueza concilian la confianza", escribió Smith. "Confiamos en el hombre que parece dispuesto a confiar en nosotros". Ese tipo de confianza es fundamental para el éxito empresarial, pero en el mundo en desarrollo los empresarios tienen que establecerla por sus propios medios. Como dice Khanna, "La empresaria no sólo debe crear, debe crear las condiciones para crear".

Otros datos del libro:

ISBN:9781523094837
Autor:
Editorial:
Idioma:inglés
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2018
Número de páginas:200

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Miles de millones de emprendedores: Cómo China y la India están remodelando su futuro... y el tuyo -...
«Khanna ha escrito una comparación objetiva y...
Miles de millones de emprendedores: Cómo China y la India están remodelando su futuro... y el tuyo - Billions of Entrepreneurs: How China and India Are Reshaping Their Futures--And Yours
Confianza: Cómo sentar las bases del espíritu empresarial en los países en desarrollo - Trust:...
Los empresarios de los países en desarrollo que...
Confianza: Cómo sentar las bases del espíritu empresarial en los países en desarrollo - Trust: Creating the Foundation for Entrepreneurship in Developing Countries
Hacer meritocracia: Lecciones de China y la India, desde la Antigüedad hasta nuestros días - Making...
¿Cómo identifican y promueven las sociedades el...
Hacer meritocracia: Lecciones de China y la India, desde la Antigüedad hasta nuestros días - Making Meritocracy: Lessons from China and India, from Antiquity to the Present
Hacer meritocracia: Lecciones de China y la India, desde la Antigüedad hasta nuestros días - Making...
¿Cómo identifican y promueven las sociedades el...
Hacer meritocracia: Lecciones de China y la India, desde la Antigüedad hasta nuestros días - Making Meritocracy: Lessons from China and India, from Antiquity to the Present

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)