Puntuación:
El libro ha sido bien recibido por muchos lectores, especialmente los que se dedican a la formación educativa, por su estructura clara y su contenido fácil de entender. Ofrece una buena introducción a diversas teorías educativas y se considera un recurso útil. Sin embargo, hay quejas sobre la repetitividad, la falta de profundidad en algunas áreas y problemas de calidad con el libro físico que restan valor a la experiencia general.
Ventajas:⬤ Fácil de leer y seguir
⬤ estructura clara
⬤ gran recurso para la formación del profesorado
⬤ útil para entender las teorías educativas
⬤ contiene aplicaciones prácticas
⬤ muchos lo encuentran útil para ensayos
⬤ tamaño compacto
⬤ proporciona una buena visión general de los teóricos
⬤ bien organizado e informativo.
⬤ Contenido repetitivo en los capítulos
⬤ considerado aburrido por algunos
⬤ problemas de calidad física (problemas de encuadernación)
⬤ carece de profundidad para referencias exhaustivas
⬤ faltan algunos teóricos importantes
⬤ puede ser pesado en teoría con ayudas visuales limitadas.
(basado en 31 opiniones de lectores)
Understanding and Using Educational Theories
Este libro de texto ofrece a los lectores una visión clara de una selección de 19 de los pensadores más influyentes en educación, incluidos nombres consagrados (Vygotsky, Bruner, Dewey), pensadores más recientes (Freire, hooks, Claxton) y otros nombres clave cuyos escritos han contribuido a conformar nuestros puntos de vista sobre la enseñanza y el aprendizaje.
Cada capítulo incluye ejemplos prácticos que muestran cómo se pueden utilizar las teorías para informar la enseñanza en el aula, y críticas de cada teórico que exploran puntos de vista opuestos y los puntos fuertes y débiles de las diferentes ideas. Esta tercera edición incluye: Nuevos capítulos sobre Barak Rosenshine y Daniel Goleman Tareas reflexivas renovadas con un mayor enfoque práctico para el aula Más modelos y diagramas teóricos en toda la obra Se trata de un manual esencial para cualquier curso universitario que incluya la teoría del aprendizaje, con especial relevancia para la formación inicial del profesorado, los estudios de educación y las titulaciones de educación infantil.
Karl Aubrey se ha jubilado recientemente de su puesto en la Universidad Bishop Grosseteste. Alison Riley es la Directora del Programa de Estudios de la Primera Infancia de la Universidad Bishop Grosseteste.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)