Puntuación:
El libro «Cómo ser bueno», de Nick Hornby, ahonda en las complejidades del matrimonio y la moralidad a través de la perspectiva de Katie Carr, una doctora que se enfrenta a la crisis de los cuarenta. La narración explora su turbulenta relación con su cínico marido, David, que sufre una drástica transformación de personalidad tras un encuentro con un curandero místico. La obra se caracteriza por una mezcla de humor y profundas indagaciones filosóficas sobre lo que significa ser «bueno» en la sociedad contemporánea.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por su humor, la perspicaz exploración de los personajes y el hábil estilo de Hornby. Los críticos aprecian la capacidad de la novela para abordar cuestiones profundas sobre la moralidad y la condición humana, manteniendo al mismo tiempo una voz atractiva. Para algunos, los personajes resultan cercanos e invitan a la reflexión, especialmente la descripción de las luchas matrimoniales y las expectativas sociales.
Desventajas:Los críticos señalaron que el libro presenta personajes desagradables y una trama poco original, lo que provoca una falta de conexión emocional. Algunos lectores opinaron que el sarcasmo y el tono de las conversaciones resultaban excesivamente familiares y desagradables. El final recibió críticas dispares, y varios expresaron su decepción por los temas y los arcos argumentales no resueltos. Además, el intento de Hornby de escribir desde una perspectiva femenina fue recibido con escepticismo por algunos lectores.
(basado en 330 opiniones de lectores)
How to be Good
Katie Carr, médico de cabecera londinense, siempre pensó que era una buena persona.
Con su marido David ganándose la vida como "El hombre más enfadado de Holloway", pensaba que podía aguantarlo todo. Hasta que David conoce a DJ Goodnews y también se convierte en una buena persona.
Una persona demasiado buena que empieza a cometer delitos de caridad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)