Puntuación:
El libro es muy recomendable para estudiantes y profesionales de la neurología, destacando especialmente su valor para médicos residentes y profesionales sanitarios. Presenta conceptos complejos en un formato narrativo accesible y conecta la neurología con contextos médicos más amplios y situaciones de la vida real.
Ventajas:Formato narrativo bien escrito, fácil de digerir, explica claramente terminologías y conceptos, proporciona herramientas prácticas para evaluar la capacidad neurológica, discute la integración de la psiquiatría y la neurología, aplicable a diversos proveedores de atención sanitaria, fundamentado en el conocimiento científico.
Desventajas:Ninguno mencionado explícitamente en las revisiones.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Clinical Mentation Evaluation: A Connectomal Approach to Rapid and Comprehensive Assessment
Este libro, el primero de su clase, ofrece a los clínicos un sistema único y exhaustivo de pruebas cognitivas y conductuales escalonadas y adecuadas al contexto para el diagnóstico del estado mental. Dado que el reto actual con las presentaciones de síndrome neurológico ya no es simplemente la localización de la lesión, sino el grado, la extensión y la naturaleza de un deterioro cognitivo y/o conductual, este trabajo propone un sistema más específico de evaluación de la mentación, que incorpora componentes conductuales, neurológicos, neuropsiquiátricos y neuropsicológicos.
Desarrollado a partir de la síntesis de los datos de resultados de una serie de registros de ictus, este novedoso trabajo ofrece un enfoque escalonado y jerárquico de la evaluación mental, determinado en gran medida por el nivel de conciencia y el grado de cooperación. Organizado en 14 capítulos, el libro comienza con una introducción a los retos de la evaluación cognitiva y conductual, así como una discusión de diversas presentaciones clínicas que van desde el deterioro conductual leve hasta la reserva cognitiva y sus implicaciones. Los capítulos siguientes abordan diversos enfoques de la evaluación del estado mental y exploran cómo afectan estas pruebas a la fisiología cerebral. La obra concluye con un análisis único de las diversas poblaciones legas que pueden beneficiarse de la evaluación cognitiva y conductual.
Escrito por un reconocido experto en la materia, Clinical Mentation Evaluation: A Connectomal Approach to Rapid and Comprehensive Assessment es una referencia inestimable que pretende revitalizar la medición de las enfermedades neurológicas y psiquiátricas en el ámbito clínico. La obra será de interés para todos los clínicos en formación y en la práctica clínica que realicen de forma regular, o incluso periódica, exámenes del estado mental.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)