Puntuación:

El crítico expresa su decepción por el análisis de Alan Macfarlane sobre el desarrollo económico de China, criticándolo por excesivamente simplista y carente de profundidad. Aunque elogia su visión social e histórica, el crítico opina que la corrección política de Macfarlane desmerece la obra. Tampoco están de acuerdo con su análisis de las civilizaciones y consideran una omisión crítica que no incluya a la India.
Ventajas:⬤ Macfarlane ofrece una buena visión de los aspectos sociales e históricos
⬤ las civilizaciones seleccionadas para el análisis gozan de un consenso general
⬤ la inclusión de críticas hacia lo políticamente correcto muestra una voluntad de comprometerse con cuestiones complejas.
⬤ El análisis económico se considera pobre y demasiado dependiente de una visión simplista del crecimiento de China
⬤ el crítico critica la corrección política de Macfarlane y la «señalización de virtudes»
⬤ hay omisiones significativas en el análisis de las civilizaciones, especialmente la exclusión de la India.
(basado en 1 opiniones de lectores)
China, Japan, Europe and the Anglo-sphere, A Comparative Analysis
Vivimos en un mundo confuso. Esto se debe, en parte, al crecimiento masivo de los contactos entre civilizaciones impulsado por los cambios económicos, culturales y de comunicación.
Es urgente que nos entendamos si queremos sobrevivir y prosperar, pero la mayoría de nosotros sabemos muy poco sobre el mundo fuera de nuestra propia civilización. Este libro describe los rasgos centrales de cuatro grandes civilizaciones, su historia y su cultura: China, Japón, Europa y la Anglosfera.
Mediante la comparación de sus lógicas culturales más profundas y la investigación de sus sueños y pesadillas, sus similitudes y diferencias religiosas, económicas, políticas y sociales, podemos llegar a una apreciación más profunda de sus mundos y del nuestro. Basándose en cincuenta años de viajes por estas diferentes civilizaciones y enseñando sobre ellas en la Universidad de Cambridge, Alan Macfarlane explora cómo podemos seguir siendo diferentes y, sin embargo, vivir en algún tipo de armonía a través de la apreciación y el entendimiento mutuos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)