Puntuación:
El libro ofrece una visión completa de Juan Manuel de Rosas, figura significativa de la historia argentina, destacando su papel como hombre fuerte y la dinámica política de su época. Sin embargo, algunas críticas señalan que le falta profundidad a la hora de explorar sus motivaciones y su complejidad psicológica.
Ventajas:Bien escrito e informativo, excelente para principiantes en historia latinoamericana, cubre eficazmente la unificación de Argentina y presenta una imagen clara de Rosas como figura política central.
Desventajas:Carece de una exploración detallada de las motivaciones y el perfil psicológico de Rosas, se considera una biografía básica sin un análisis en profundidad, y no cubre completamente sus complejidades.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Argentine Caudillo: Juan Manuel de Rosas
Caudillo argentino: Juan Manuel de Rosas, es la nueva edición de John Lynch de su libro de 1981, ya agotado. El original ha sido abreviado, lo que lo hace muy adecuado para su uso en el aula.
La figura de Juan Manual de Rosas domina la historia de Argentina en la primera mitad del siglo XIX. Charles Darwin, que lo conoció en campaña contra los indios, lo describió como "un hombre de carácter extraordinario", señor de vastas haciendas y, durante más de veinte años, gobernante absoluto de Buenos Aires y su provincia. El presente libro estudia las fuerzas que hicieron y sostuvieron a Rosas, y examina a través de él las raíces de la tradición caudillesca en Argentina. Reconstruye el mundo de las grandes haciendas y el ascenso al poder de sus propietarios, estableciendo la relación de patrón y cliente, de amo y peón, base de la lealtad política de la época. Caudillo argentino sigue la trayectoria de Rosas como caudillo clásico, que rescató a su pueblo del miedo y la anarquía y lo entregó en manos de una gran dictadura.
Líder de los gauchos, pero representante también de los poderosos terratenientes y exportadores de ganado, Rosas estableció un prototipo temprano de estado totalitario y empleó el terror sistemático para defender su dominio. El libro ayuda a dilucidar el concepto y la práctica del caudillismo, o dictadura personal, en el mundo hispánico, y el uso de la violencia para hacerse con el poder y defenderlo. Lo hace en un contexto de transición de la colonia a la independencia, y luego de la anarquía al absolutismo.
Caudillo argentino ofrece un estudio detallado del uso del terror de Estado como instrumento político, uno de los pocos estudios de este tipo para cualquier periodo de la historia latinoamericana. No existe ningún libro que duplique esta obra ni dentro ni fuera de Argentina. En Argentina, Rosas se ha convertido en un tema de feroz controversia, en parte por su nacionalismo, en parte por su reinado del terror. En consecuencia, si bien existe una vasta bibliografía sobre Rosas, gran parte de ella es polémica y.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)