Puntuación:
El libro ofrece un examen detallado de la historia y el impacto cultural del catolicismo en Estados Unidos. Presenta las aportaciones de los inmigrantes irlandeses y la evolución de la identidad del catolicismo estadounidense. Aunque se alaba la minuciosa labor de investigación y la habilidad narrativa del autor, algunos lectores consideran excesivo el nivel de detalle y opinan que no se tratan adecuadamente ciertos aspectos teológicos y elementos históricos.
Ventajas:⬤ Minucioso y bien documentado, aporta valiosos datos históricos sobre la influencia del catolicismo en América.
⬤ Estilo de escritura atractivo que hace accesibles temas complejos.
⬤ Destaca las contribuciones de los inmigrantes irlandeses y el desarrollo de una identidad católica americana única.
⬤ Recomendado tanto para católicos como para no católicos para una mejor comprensión de la historia religiosa americana.
⬤ Ofrece una visión equilibrada de diversas figuras y controversias en la Iglesia.
⬤ Algunos lectores opinan que el libro es demasiado detallado, sugiriendo que podría haberse condensado.
⬤ Se señalan omisiones de ciertas discusiones teológicas y de la historia colonial, que pueden dejar lagunas en la comprensión.
⬤ Algunos errores factuales y amplias generalizaciones sobre grupos étnicos restan credibilidad al libro.
⬤ Críticas a la interpretación liberal que hace el autor de algunos puntos históricos y teológicos.
⬤ El título puede inducir a error a los lectores sobre el enfoque del libro, que se centra más en la historia católica que en individuos concretos.
(basado en 26 opiniones de lectores)
American Catholic: The Saints and Sinners Who Built America's Most Powerful Church
"Una buena historia con un maravilloso reparto de pícaros, rufianes y algunas personas notablemente santas y sensatas". --Crítica del Los Angeles Times.
Antes de que la hambruna de la patata asolara Irlanda en la década de 1840, la Iglesia Católica Romana apenas era un hilo en el tejido estadounidense. Veinte años después, la ciudad de Nueva York albergaba más católicos irlandeses que Dublín. Hoy, Estados Unidos cuenta con unos sesenta millones de miembros de la Iglesia católica, que se ha convertido en una de las fuerzas culturales más influyentes de este país.
En American Catholic: The Saints and Sinners Who Built America's Most Powerful Church, Charles R. Morris relata la rica historia del auge de la Iglesia católica en Estados Unidos, dando vida a las personalidades que transformaron una subcultura urbana irlandesa en una presencia dominante en todo el país. Aquí están las historias de pícaros y rufianes, héroes y mártires: desde Dorothy Day, una conversa del marxismo de Greenwich Village que abrió refugios para miles de personas, hasta el cardenal William O'Connell, que dirigió la Iglesia en Boston desde un palacio renacentista, con campo de golf incluido. Morris también revela la continua lucha de la Iglesia por llegar a un acuerdo con la América secular y pluralista y con las cuestiones teológicas, sexuales, de autoridad y de género que siguen desgarrándola. Tan exhaustivo como provocador, American Catholic es un tour de force, una fascinante historia cultural que enganchará e informará tanto a católicos como a no católicos.
"La mejor historia en un solo volumen de los últimos cien años del catolicismo americano que he tenido el placer de leer. Lo atractivo de este notable libro es su delicado sentido del equilibrio y sus juicios sólidamente fundamentados." --Andrew Greeley.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)