Puntuación:
El libro «Instituciones de aprendizaje divino y secular» de Casiodoro Senador es elogiado por su importancia en la educación clásica cristiana y por ser la primera guía cristiana de las siete artes liberales. Desempeña una función educativa vital, especialmente para aquellos implicados en el renacimiento de la Educación Clásica. Sin embargo, la introducción académica puede resultar excesivamente detallada para los lectores ocasionales.
Ventajas:⬤ Representa una obra seminal en la Educación Clásica Cristiana.
⬤ Ofrece una visión histórica de la transición de la educación clásica a la medieval.
⬤ Proporciona sofisticados resúmenes de Gramática, Retórica y Dialéctica, mostrando la inteligencia antigua.
⬤ Esboza disciplinas seculares esenciales como Aritmética, Geometría y Astronomía.
⬤ Incluye un ensayo contemplativo sobre la naturaleza del alma.
⬤ Los ejemplos lógicos y las formalidades pueden suponer un reto para algunos lectores.
⬤ La introducción erudita es larga y puede abrumar o no interesar a los lectores medios.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Cassiodorus: Institutions of Divine and Secular Learning
Como ministro del régimen ostrogodo en tiempos de Teodorico, Casiodoro tuvo una carrera política tan brillante como la de cualquier romano del Imperio tardío. Hacia 538 d.C.
publicó una colección de sus cartas de estado bajo el título de Variae (TTH 12), y desapareció del registro público. Medio siglo más tarde, al morir en su finca de Calabria, dejó tras de sí los ejemplos de otro mundo de textos: el del universo cristiano de las Escrituras, que ahora abarca las Siete Artes Liberales. El gran plan de esta nueva dispensación está contenido en los dos libros de sus Instituciones de la enseñanza divina y profana, una obra que sería reproducida y copiada en los monasterios de toda la Edad Media latina.
Las Instituciones aparecen aquí en la primera nueva traducción al inglés en más de cincuenta años. El tratado Sobre el alma, publicado originalmente como decimotercer libro de las Variae, se incluye como apéndice.
Durante mucho tiempo erróneamente venerado como salvador de la civilización clásica, en los últimos tiempos más a menudo tachado de anacronismo, Casiodoro emerge en esta edición de las Instituciones como un exponente excepcional pero no por ello menos representativo de la cultura cristiana erudita de la Antigüedad latina tardía. La obra interesará a los historiadores del Imperio romano tardío y de la Iglesia cristiana primitiva, a los medievalistas y a los estudiosos de la tradición clásica.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)