Puntuación:

El libro explora el fascinante proceso que tiene lugar cuando muere una ballena, mostrando cómo su cuerpo crea un ecosistema que mantiene la vida marina durante cincuenta años. Está bellamente ilustrado, escrito en un estilo accesible y resulta atractivo tanto para niños como para adultos.
Ventajas:Las ilustraciones son impresionantes y ricas en detalles, el texto es atractivo y fácil de leer, y el libro proporciona información interesante sobre la vida marina. Es adecuado para un amplio abanico de edades, desde niños pequeños hasta adultos, por lo que resulta educativo y divertido. La narración ofrece un enfoque lírico y poético de un proceso ecológico complejo.
Desventajas:Algunas reseñas sugieren que la recomendación de edad puede inducir a error, ya que está pensado para atraer a un público de mayor edad, más allá del rango de 4 a 8 años sugerido inicialmente. Además, algunos lectores podrían encontrar el tema de la muerte menos atractivo, aunque la mayoría aprecia el ángulo educativo.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Whale Fall: Exploring an Ocean-Floor Ecosystem
Este fascinante libro ilustrado de no ficción repleto de impresionantes ilustraciones detalla el final de la vida de una ballena, también conocido como caída de ballena, cuando su cuerpo se hunde en el fondo del océano y se convierte en una fuente de alimento rica en energía para los organismos que viven en las profundidades marinas.
Cuando una ballena muere, su enorme cuerpo se hunde silenciosamente hacia abajo, hacia abajo, a través de la oscuridad de tinta, llegando finalmente a descansar en el fondo marino limoso. Para la ballena, es el final de una vida de 70 años. Pero para una comunidad poco conocida de habitantes de las profundidades, es un nuevo comienzo. Primero llegan los hambrientos mixinos, que pueden oler a la ballena desde kilómetros a la redonda. A continuación, los tiburones dormilones comienzan a merodear, dándose un festín de piel y grasa. Al cabo de unos seis meses, la carne desaparece. Año tras año, década tras década, la ballena alimenta a todo tipo de organismos, desde gusanos zombis a langostas achaparradas o microbios de las profundidades marinas.
Este fascinante fenómeno de la vida real cobra vida de forma vívida y poética de la mano de la maestra de la no ficción Melissa Stewart y el aclamado ilustrador Rob Dunlavey.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)