Puntuación:
«Burro Genius», de Víctor Villasenor, es un libro de memorias profundamente personal que refleja las experiencias de la infancia del autor como mexicano-estadounidense enfrentado a los retos del racismo, los problemas de aprendizaje y el sistema educativo en la California de mediados del siglo XX. Ofrece una perspectiva única que resuena tanto en los lectores latinos como en los no latinos, haciendo hincapié en la importancia de comprender las diferencias culturales y el impacto de los buenos modelos de conducta.
Ventajas:El libro ha sido elogiado por su atractiva narrativa y su capacidad de relacionarse con los demás, captando la esencia de crecer en un paisaje cultural complejo. Los lectores aprecian la capacidad de Villasenor para transportarles a sus experiencias y la rica profundidad emocional de los personajes. Se considera una lectura valiosa para educadores y personas interesadas en las experiencias de los inmigrantes, además de ofrecer una visión de los retos a los que se enfrentan los niños bilingües y la importancia de contar con profesores que les apoyen.
Desventajas:Algunos lectores encuentran confusa la estructura del libro debido a su estilo narrativo no lineal, que puede restar valor a la experiencia de lectura. Además, algunos temas y anécdotas personales, sobre todo los relacionados con la dislexia y los problemas de la infancia, pueden resultar molestos para algunos lectores, mientras que otros se sienten abrumados por la variedad de temas del libro. Algunos también señalaron la dificultad inicial para entrar en la historia.
(basado en 131 opiniones de lectores)
Burro Genius: A Memoir
De pie en el estrado, Victor Villase o miró al grupo de educadores congregados ante él, y su mente se inundó de recuerdos infantiles de humillaciones y abusos a manos de sus profesores. Se enfureció. Con el corazón palpitante, empezó a hablar de esos incidentes. Cuando terminó, para su incredulidad, recibió una gran ovación. Muchos asistentes no pudieron contener las lágrimas.
Así comienzan las apasionadas y conmovedoras memorias de Victor Villase o. Muy dotado e imaginativo de niño, Villase o tuvo que hacer frente a un problema de aprendizaje no tratado (finalmente le diagnosticaron, a la edad de cuarenta y cuatro años, una dislexia extrema) y a la frustración de crecer como latino en una escuela estadounidense sólo para angloparlantes en los años cuarenta. A pesar de que los profesores le pegaban porque no sabía hablar inglés, Villase o aferró a su sueño de convertirse algún día en escritor. Ahora se le considera uno de los principales escritores de nuestro tiempo.
--Reseña del Los Angeles Times.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)