Puntuación:
Breve historia del infinito», de Brian Clegg, ofrece un amplio panorama de la evolución histórica del concepto de infinito, atractivo tanto para los lectores profanos como para los que tienen otro nivel de formación matemática. Aunque a muchos les ha parecido interesante y esclarecedor, algunas críticas destacan el exceso de detalles históricos y la falta de profundidad en la discusión de conceptos matemáticos.
Ventajas:⬤ Escritura atractiva que mantiene el interés del lector.
⬤ Buena introducción al contexto histórico del infinito.
⬤ Se elogia la segunda mitad del libro, en particular la discusión de las contribuciones de Cantor.
⬤ El estilo de escritura claro y accesible hace que los conceptos complejos sean abordables.
⬤ Anécdotas interesantes sobre matemáticos famosos enriquecen la narración.
⬤ El excesivo trasfondo histórico desvirtúa la discusión sobre el infinito en sí.
⬤ Algunas secciones se consideran repetitivas o aburridas.
⬤ La falta de profundidad en los conceptos matemáticos puede decepcionar a algunos lectores que busquen un tratamiento más riguroso.
⬤ La primera mitad del libro se describe a menudo como menos atractiva.
⬤ Se han señalado algunas inexactitudes fácticas, como atribuciones erróneas en el contexto histórico.
(basado en 37 opiniones de lectores)
A Brief History of Infinity: The Quest to Think the Unthinkable
El espacio es grande. Realmente grande. No vas a creer lo inmenso, enorme y alucinante que es. Puedes pensar que la farmacia está muy lejos, pero eso es una miseria comparado con el espacio». Douglas Adams, Guía del autoestopista galáctico.
Los seres humanos tenemos problemas con el infinito, pero el infinito es un tema sorprendentemente humano. Filósofos y matemáticos se han vuelto locos contemplando su naturaleza y complejidad, y sin embargo es un concepto que utilizan habitualmente los escolares. Explorar el infinito es un viaje a la paradoja. He aquí una cantidad que da la vuelta a la aritmética, haciendo posible que 1 = 0. He aquí un concepto que nos permite meter tantos huéspedes extra como queramos en un hotel ya lleno. Lo más extraño de todo es que es bastante fácil demostrar que debe haber algo más grande que el infinito, cuando seguramente debería ser lo más grande que pudiera existir.
Brian Clegg nos lleva en un fascinante recorrido por esa zona fronteriza entre lo extremadamente grande y lo último que nos lleva desde Arquímedes, contando los granos de arena que llenarían el universo, hasta las últimas teorías sobre la realidad física del infinito. Lleno de encantos inesperados, ya sea San Agustín contemplando la naturaleza de la creación, Newton y Leibniz disputándose la propiedad del cálculo, o Cantor luchando por dar a conocer su visión del transfinito, la fascinación del infinito reside en la forma en que aúna lo cotidiano y lo extraordinario, la prosaica vida diaria y lo esotérico.
Tanto si su interés por el infinito es matemático, filosófico, espiritual o simplemente curioso, este libro accesible ofrece una lectura estimulante y entretenida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)